En esta noticia

Las redes sociales se han llenado recientemente de imágenes con una estética similar a las películas de Studio Ghibli, evocando los mundos de Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA), cada vez más personas transforman sus fotos en ilustraciones con este estilo nostálgico.

Sin necesidad de conocimientos en diseño ni herramientas costosas, la IA permite a cualquier usuario generar imágenes con trazos dibujados a mano y colores suaves, emulando la estética creada por Hayao Miyazaki.

Aplicaciones como ChatGPT y Grok han popularizado esta tendencia, aunque hay una IA que crea imágenes con más precisión y mejor calidad. ¿Cuál es?

Fotor: el generador de imágenes con estilo de Studio Ghibli más fácil de usar

Fotor es una de las herramientas más accesibles para transformar fotografías en ilustraciones con la estética del Studio Ghibli. Su plataforma en línea permite aplicar filtros que imitan los trazos suaves, los colores pastel y la atmósfera nostálgica de películas como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.

Para utilizar Fotor y convertir una imagen al estilo Ghibli, solo se deben seguir estos pasos:

  • Ingresar al sitio web de Fotor: https://www.fotor.com/es/features/studio-ghibli-filter/
  • Subir una foto con buena iluminación y detalles nítidos.
  • Aplicar el filtro de estilo Ghibli proporcionado por la plataforma.
  • Ajustar parámetros opcionales como contraste, brillo y saturación.
  • Descargar la imagen final y utilizarla en redes sociales, como foto de perfil o fondo de pantalla.

Fotor es una excelente opción para quienes buscan un método rápido y gratuito para darle un toque artístico a sus fotos sin necesidad de conocimientos en diseño.

La reacción de Hayao Miyazaki ante la inteligencia artificial

Mientras esta tendencia gana popularidad, el legendario director Hayao Miyazaki ha expresado su rechazo a la inteligencia artificial en la ilustración. En un video viral, el cofundador de Studio Ghibli criticó las animaciones generadas por IA, calificándolas de vacías y carentes de sensibilidad humana.

Para Miyazaki, el arte animado debe reflejar una intención emocional y una conexión genuina con la experiencia humana, algo que, según él, ninguna máquina puede replicar. A pesar de esto, la IA sigue revolucionando la creación visual, permitiendo que más personas experimenten con la estética Ghibli sin necesidad de formación artística.