En esta noticia

En el último tiempo, el cuidado de la piel se ha consolidado como un aspecto fundamental en la rutina diaria de muchas personas gracias a sus múltiples beneficios. Más allá de prevenir el envejecimiento prematuro, contribuye a fortalecer la barrera natural del cuerpo, favorece la cicatrización y estimula la regeneración celular.

Sin embargo, un experto en salud señaló que ciertos componentes incluidos en los cosméticos pueden serperjudiciales durante el embarazo.

En algunas ocasiones, incluso puede "causar malformaciones craneales o cardíacas". Por ese motivo se recomienda evitar su uso, incluso en la etapa de lactancia del bebé.

Los componentes que se deben evitar durante el embarazo

Durante su conversación con La FM, el ginecólogo y obstetra del Hospital San José de Bogotá, Jorge Forero, advirtió el peligro de utilizar productos que contienen retinoides, ácido salicílico, parabenos, ftalatos y ciertos aceites esenciales como la salvia y la ruda.

Para ser más exacto, los retinoides pueden "causar malformaciones", motivo por el cual "están totalmente contraindicados durante el embarazo". En otras circunstancias, este grupo de compuestos es seguro al estimular la renovación celular, lo que puede mejorar el acné, las arrugas, las manchas y otras afecciones cutáneas.

"Algunas cremas para el acné dicen tener aceite de árbol de té, pero lo mejor es abstenerse de usarlas. No hay evidencia concluyente de que sean inofensivas para el feto", agregó el experto.

¿Cuáles son los compuestos seguros para las embarazadas?

Aunque pueden parecer malas noticias, el especialista recomendó otros compuestos comunes en las cremas que no representan una amenaza en esta etapa de vida. Estos son:

  • Ácido azelaico
  • Niacinamida
  • Vitamina C
  • Extractos, como el regaliz

"Son componentesseguros, pero siempre deben usarse bajo orientación médica", recalcó, agregando al grupo las cremas con ácido hialurónico. En caso de estrías, también pueden funcionar "la manteca de karité, el aceite de almendras o la vitamina E".

Otro producto que recomiendan evitar: ácido salicílico

De acuerdo a MedicalNewsToday, una página web de noticias e información médica, el ácido salicílico es otro compuesto que se recomienda evitar durante el embarazo, siempre que supere el 2% de concentración. En proporciones más bajas, es seguro cuando se utiliza una o dos veces al día.

Si se quiere tratar el acné durante el embarazo de una maner más natural, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos sugiere:

  • Lavarse la cara dos veces al día con un limpiador suave y agua tibia.
  • Lavar el cabello graso todos los días y mantenerlo alejado de la cara.
  • Evitar tocar o apretar los granos.
  • Utilizar cosméticos sin aceites.