

Según detalla National Geographic, las canas aparecen por la disminución en la actividad de los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color al cabello. Cuando estas células dejan de funcionar correctamente, el cabello nuevo comienza a crecer sin color, resultando en mechones grises o blancos.
Este proceso no es inmediato: ocurre a medida que el folículo piloso produce cabello nuevo. El cabello ya crecido no cambia de color, pero al caerse y regenerarse, el nuevo puede nacer sin pigmento.
Aunque este fenómeno suele darse alrededor de los 35 años, la edad varía según factores genéticos y condiciones de salud.
¿Qué tiene que ver el estrés con la aparición de canas?
Un estudio con ratones demostró que el estrés activa el sistema nervioso simpático, que libera norepinefrina. Esta sustancia afecta a las células madre de los melanocitos, provocando que abandonen el folículo piloso y no puedan regenerar el pigmento.

Esto confirma que el estrés intenso puede acelerar la aparición de canas, incluso en personas jóvenes. Asimismo, se ha observado que el cabello puede recuperar su pigmentación si se reducen los niveles de estrés, aunque no en todos los casos.
¿Qué vitamina falta si aparecen canas prematuras?
Uno de los principales factores relacionados con el encanecimiento temprano es el déficit de vitamina B12. Esta vitamina es esencial para la producción de melanina y su carencia puede provocar tanto anemia como canas precoces. Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal como:
- Carnes rojas
- Huevos
- Lácteos
- Pescados como sardinas y ostras
¿Cómo influye la falta de vitamina D en las canas?
La vitamina D también cumple un papel importante en el envejecimiento del cabello. Su ausencia no solo afecta la salud ósea o el sistema inmunológico, sino que también puede provocar la aparición temprana de canas.
El cuerpo produce vitamina D al exponerse al sol, pero también se puede obtener a través de alimentos como pescados grasos (como el salmón), lácteos fortificados y yema de huevo.
¿Qué mineral ayuda a prevenir las canas?
El zinc es un mineral esencial para la salud capilar. Su deficiencia puede contribuir al debilitamiento del cabello y a la aparición de canas.
Entre los alimentos ricos en zinc se encuentran la carne de res y cordero, pollo y pavo, y carne de cerdo. Estos aportan cantidades significativas de zinc que ayudan a mantener el color y la vitalidad del cabello.

¿Cómo prevenir la aparición de canas de forma prematura?
Aunque las canas son inevitables con el paso del tiempo, llevar una alimentación rica en nutrientes, evitar el estrés prolongado y mantener una buena exposición solar puede retrasar su aparición.
Consultar con un profesional de la salud ante la presencia de canas prematuras también puede ser clave para detectar posibles deficiencias nutricionales o desequilibrios hormonales.











