A partir del segundo semestre del año, millones de colombianos deberán prepararse para una obligación clave. La DIAN ya tiene listo el calendario oficial para la declaración de renta 2025.
Este trámite no solo dependerá del tipo de ingreso, sino también del salario mensual que recibió cada contribuyente en 2024. Las cifras mínimaspara declarar ya fueron fijadas.
El no cumplir con esta obligación puede acarrear sanciones económicas. Conoce los topes, fechas y condiciones para evitar multas.
Quiénes deben declarar renta en Colombia en 2025
A partir del 12 de agosto y hasta el 24 de octubre, los colombianos deberán presentar su declaración de renta, según el calendario publicado por la DIAN. Esta obligación aplicará únicamente para quienes cumplan con ciertos topes financieros establecidos para el año gravable 2024.
Los ciudadanos que ganaron mensualmente $5.809.883 o más deberán declarar renta según el último dígito de su NIT. Quienes no cumplan con los plazos serán sancionados con multas que empiezan en $498.000 en 2025.
Cómo saber si declarar o no renta
Ingresos brutos iguales o superiores: Durante el año 2024 los ingresos totales fueron iguales o superiores a $69.718.699, es decir, 1.400 UVT.
Patrimonio bruto: Si al 31 de diciembre del 2024 tuvo un patrimonio bruto superior de $224.095.500.
Consumos con tarjeta de crédito: Si los consumos en el 2024 fueron superiores a $69.718.699.
Calendario de la DIAN para declaración de renta 2025
La declaración de renta se debe hacer entre agosto y octubre, según los últimos dígitos del NIT de cada contribuyente. Este proceso solo se podrá realizar en días hábiles, ya que fines de semana y festivos están excluidos del calendario tributario.
Para personas jurídicas, el primer pago va del 12 al 23 de mayo y la segunda cuota se podrá hacer del 9 al 22 de julio. Los grandes contribuyentes ya cumplieron la primera fecha el 24 de febrero, la segunda va del 9 al 24 de abril y la tercera se cumplirá del 11 al 25 de junio.