En esta noticia
Los beneficiarios se encuentran en la expectativa respecto al cronograma de pagos para los subsidios sociales del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) tras los primeros pagos de 2025. Uno de los programas que proporciona estos apoyos es Renta Joven.
Estas asistencias son de vital importancia para millones de colombianos en situación de vulnerabilidad. Además de Renta Ciudadana, se distribuyen subsidios como Colombia sin Hambre, Renta Joven y Devolución del IVA.
¿En qué está enfocado el subsidio de Renta Joven?
El subsidio de Renta Joven está destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa proporciona un monto promedio de entre $200.000 y $400.000 pesos colombianos a estudiantes y trabajadores, de entre 14 y 28 años, que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo y Prosperidad Social.
Los beneficiarios deberán verificar su asignación a través del sitio web oficial del DPS. El pago se realiza por dos canales: abono a cuentas activas y giros presenciales en el Banco Agrario de Colombia y sus puntos aliados. En ambos casos, los recursos están disponibles por tiempo limitado. Por ejemplo, la última fecha límite fue el 24 de julio.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
De acuerdo con Prosperidad Social, los requisitos obligatorios que deben cumplir los solicitantes son:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional.
- Estar registrado en el Sisbén, en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior, o en los listados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
- No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz.
¿Qué sucederá con Renta Joven en 2025?
En medio de recortes presupuestarios, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, ha confirmado la continuidad del programa para el año 2025. Sin embargo, comunicó que no se habilitarán nuevos cupos para inscripciones.
Durante el presente año, únicamente aquellos que se inscribieron en 2024 continuarán recibiendo beneficios. El gobierno ha garantizado que se dispondrán de los recursos necesarios para asegurar el pago a los beneficiariosactivos.
¿De cuánto es el incentivo que entrega el programa Renta Joven?
El valor de la transferencia monetaria condicionada (TMC) depende del tipo de formación que cursa el joven y de los criterios que cumpla durante el periodo académico. Los montos son los siguientes:
Para estudiantes de universidades públicas o alianzas interinstitucionales:
- $400.000 por matrícula y permanencia.
- $200.000 adicionales por excelencia académica (promedio igual o superior a 4,0).
Estas TMC se entregan máximo dos veces al año.
Para aprendices del Sena:
- $200.000 por cada mes verificado con matrícula activa, entregados de manera bimestral (hasta seis veces al año).
Para estudiantes de Escuelas Normales Superiores:
- $400.000 por matrícula y permanencia, máximo dos veces al año.