En esta noticia

Los jubilados son uno de los grupos etarios más importantes del país: representan a un sector de la sociedad que ya no trabajan y que dependen de la pensión, su principal ingreso, para tener una "buena vejez". En este marco, el Gobierno anunció que suspenderá todas las jubilaciones de las personas que hayan trabajado menos de cierta cantidad de horas.

En Colombia, la estructura de jubilaciones es regulado y administrado por el Sistema General de Pensiones (SGP). Además, tienen injerencia otras organizaciones gubernamentales como Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). Se trata de entidades que responden al Gobierno y que coordinan en conjunto la entrega de pensiones a jubilados.

Quiénes pueden recibir la jubilación

El monto de la pensión en Colombia que reciben los jubilados dependen de diversos factores: el número de semanas cotizadas, el salario base y la edad de retiro, entre otros. Si una persona no cumple con dichos requisitos de cotización en Colpensiones puede acceder también a la devolución de saldos en fondosprivados o al Beneficio Económico Periódico (BEPS).

Adiós jubilación: cancelan las pensiones de las personas que trabajen menos de estas horas

En Colombia, la pensión por vejez se entrega a las personas que cumplen con una cantidad específica de semanas de cotización. Por ese motivo, Colpensiones indica que las personas deben tener una cotización de 1300 semanas trabajadas. Se trata del equivalente a 25 años de trabajo.

Si el afiliado no trabajó esa cantidad de semanas,podrá recibir su pensión en un pago único a través de una indemnización sustitutiva. Podrá, además, trasladarse al Beneficio Económico Periódico (BEPS). Este último es un ahorro complementado por el Estado y al cual pueden acceder las personas que no reciben una pensión por vejez.

¿Cuál es la edad para jubilarse?

La edad mínima de jubilación en Colombia depende del régimen pensional al que esté afiliado el trabajador. En el Régimen de Prima Media (RPM), por ejemplo, los hombres deben poseer un mínimo de 62 años y las mujeres, en tanto, se podrá jubilar a partir de los 57 años. El sistema, al igual que el resto de las estructuras, es administrado por el fondo de Colpensiones.