En Bogotá, el Gobierno Distrital continúa implementando medidas de apoyo para las familias más vulnerables de la capital.
A través de la Secretaría de Integración Social, los ciudadanos que se encuentren en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad pueden acceder a diversos subsidios que mejoren su calidad de vida.
Uno de los más recientes y destacados es el subsidio dirigido a personas con discapacidad, el cual no requiere corresponsabilidad y otorga hasta $180.000 mensuales.
¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?
El subsidio está destinado a personas con discapacidad que residan en Bogotá. A diferencia de otros programas de ayuda, este auxilio económico no exige realizar acciones de corresponsabilidad, lo que significa que los beneficiarios no tienen que cumplir con tareas adicionales para recibir el pago.
Esta ayuda mensual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, proporcionando un alivio económico a aquellos que más lo necesitan.
Cuáles son los requisitos para aplicar al subsidio
Para acceder al subsidio de $180.000, las personas deben cumplir con varios requisitos establecidos por la Secretaría de Integración Social.
Según explicó Roberto Angulo, Secretario de Integración Social de Bogotá, los principales requisitos son los siguientes:
- Edad: el solicitante debe tener hasta 59 años y 11 meses de edad.
- Certificado de discapacidad: el beneficiario debe presentar el certificado de discapacidad debidamente emitido por el Ministerio de Salud.
- Pertenecer al Sisbén IV: el solicitante debe estar registrado en el Sisbén IV en los grupos A1 a C9. También se incluyen personas que estén en listados censales de comunidades étnicas o residentes de Pagadiarios.
- Residencia en Bogotá: solo los residentes en Bogotá pueden aplicar al subsidio.
Subsidio en Bogotá: cómo es el proceso de inscripción
Para ser parte de este programa, los interesados deben inscribirse en las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social. Las inscripciones son obligatorias, y el proceso puede realizarse a través de los puntos dispuestos en diferentes sectores de la ciudad.
Para más información sobre la ubicación de los puntos de inscripción, los interesados pueden consultar el enlace disponible en el sitio web oficial de la Secretaría.