

Aquellos jubilados en Colpensiones deberán estar atentos para saber si pueden acceder al pago de una mesada extra. Para poder obtenerla se necesita cumplir con una serie de requisitos.
Este pago no se trata de una prima ni corresponde a la mesada 14. Aun así, no todos los pensionados podrán recibir este pago extra.
Se trata de un nuevo mecanismo introducido en la reforma pensional para asistir a los jubilados en situación de pobreza. Otras herramientas se irán anunciando con el correr de los meses.
Colpensiones otorga mesada extra en junio
Los pensionados en Colpensiones podrán acceder a un pago extra del fondo público para los jubilados. Se trata de una prima dividida en dos, cuyo primer pago se hará antes del 30 de junio.

Este beneficio a entregar es parte de la aprobación de la reforma pensional. El Gobierno ya adelantó que habrá otros beneficios de asistencia económica para pensionados en situación vulnerable.
Colpensiones: estos pensionados pueden reclamar mesada extra
- Jubilados por Colpensiones antes del 31 de julio de 2011.
- Pensionados con ingresos inferiores a tres salarios mínimos legales vigentes.
¿Colpensiones es la única entidad que paga las pensiones?
Con la implementación del nuevo esquema pensional, Colpensiones asumirá el pago de todas las pensiones en el país, sin importar si el afiliado cotizó en fondos privados como Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia. Este cambio busca centralizar el sistema de giros y garantizar mayor equidad en el acceso a los recursos.
La estructura de la reforma se compone de cuatro pilares:
- Pilar solidario: para adultos mayores sin pensión.
- Pilar semicontributivo: para quienes no alcanzaron a cumplir con los requisitos completos.
- Pilar contributivo: para quienes cotizaron en el sistema.
- Pilar de ahorro voluntario: complementario para quienes deseen ahorrar más allá del mínimo exigido.
¿Qué significa esta reforma para los pensionados actuales y futuros?
Este nuevo modelo no solo redefine las fuentes de cotización y la forma de distribución de los aportes, sino que también busca ampliar la cobertura para que más personas tengan derecho a una pensión.

Con la nueva normativa, todas las cotizaciones por ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos se harán obligatoriamente a Colpensiones. Solo el excedente irá a cuentas individuales administradas por las ACCAI.











