En esta noticia
A partir de septiembre de 2025, los usuarios de Bancolombia, Davivienda, BBVA y otros bancos en Colombia experimentarán un cambio fundamental en la manera en que realizan sus transferencias.
El Banco de la República lanzará Bre-B, un sistema de pagos inmediatos e interoperables que modificará para siempre las reglas del juego financiero en el país.
Cambian los bancos para siempre: ¿Qué es Bre-B y cómo funciona?
El innovador sistema Bre-B permitirá a los colombianos realizar transferencias bancarias entre diferentes entidades en tan solo 20 segundos.
Este servicio estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y se integra con una amplia gama de plataformas financieras, incluyendo bancos tradicionales como Bancolombia, Davivienda y BBVA, así como billeteras digitales como Nequi y Daviplata.
Uno de los mayores beneficios de este sistema será la eliminación de las comisiones que actualmente cobran las entidades bancarias por las transferencias entre diferentes instituciones.
Además, los pagos se realizarán de manera instantánea, resolviendo uno de los problemas más comunes: la demora en que los fondos lleguen al destinatario. El límite de transacción estará establecido en $11'500.000, aunque los bancos podrán imponer sus propios montos.
Qué cambia en los bancos con la aparición de Bre-B
Para poder utilizar Bre-B, los usuarios deberán elegir, a partir de julio de 2025, una llave que actuará como un identificador único para sus cuentas bancarias o depósitos de bajo monto.
Esta llave estará asociada a un medio de pago específico y se utilizará para garantizar la seguridad de las transacciones, lo que también ayudará a evitar fraudes y suplantaciones.
El Banco de la República estableció reglas claras sobre cómo funcionarán estas llaves para asegurar que el sistema opere correctamente. Además, si un usuario no realiza ninguna transacción durante un periodo de seis meses, su cuenta podría ser bloqueada.
Sin embargo, este sistema será implementado gradualmente durante los primeros tres años, sin costos adicionales para los usuarios. A partir del cuarto año, el costo de cada transacción será de $6,46.
Adiós, billetes: ¿Un futuro sin dinero en efectivo?
Uno de los objetivos clave de Bre-B es reducir el uso de dinero en efectivo, que sigue siendo el método de pago preferido por muchos colombianos.
Este sistema de pagos instantáneos e interoperables busca fomentar una cultura de pagos electrónicos, facilitando las transacciones tanto para individuos como para empresas. La implementación de Bre-B pone a Colombia al nivel de países como Brasil, Argentina y Costa Rica, que ya cuentan con sistemas similares.
El lanzamiento de Bre-B marca un hito en la evolución de los pagos digitales en Colombia, proporcionando a los usuarios una manera más rápida, eficiente y económica de gestionar su dinero.
Con su capacidad de realizar transferencias inmediatas sin comisiones y su enfoque en la seguridad y la facilidad de uso, el sistema promete transformar la manera en que los colombianos interactúan con sus bancos y billeteras digitales.