Los yacimientos de oro representan una oportunidad de riqueza para la población que habita en esas zonas: recientemente, se conoció la noticia de que un pueblo con menos de 50 habitantes posee grandes cantidades de este mineral.
En una zona remota del estado de Queensland, en Australia, un descubrimiento llevado a cabo por científicos y expertos en la extracción del oro y minerales desembocó en el hallazgo de un yacimiento en un pueblo que había quedado prácticamente abandonado durante décadas.
La comunidad es conocida como Dimmer: es un barrio minero ubicado al suroeste de Proserpine, el cual alguna vez fue conocido por su actividad aurífera. Un grupo de especialistas retomó las tareas en este lugar histórico y, según los primeros informes técnicos, se detectaron importantes concentraciones de oro en estructuras subterráneas.
Encontraron una mina de oro y le pertenece a un pueblo de 50 habitantes
Dittmer, según los últimos registros oficiales, cuenta actualmente con un total de 52 habitantes. A pesar de la poca densidad de población, los estudios indican que hay una presencia de vetas auríferas con una extensión que todavía no fue encontrada, por lo que el crecimiento no tiene límites hasta el momento.
El incremento en la aparición de oro en la zona despertó un importante interés deempresas extranjeras y locales. No se descarta, además, que los habitantes puedan verse impactados positivamente por estos descubrimientos e, incluso, beneficiarse económicamente a partir de esta exploración.
Oro en Dittmer: la mina que promete transformar la vida de un pueblo con solo 52 residentes
El hallazgo ya genera expectativa respecto a la posibilidad de crecimiento económico de Dittmer. Además de las oportunidades laborales generadas por la necesidad de empleo en el área minera, se espera una mejora considerable en la infraestructura y en el acceso a los servicios básicos.
Muchos de los pobladores que se encuentran actualmente en el barrio son descendientes de las primeras familias que habitaron en ese territorio. Muchas de estas familias vivieron el primer auge del oro en la zona en el siglo XX.