En esta noticia

El Banco Agrario de Colombia mantiene en marcha los pagos del cuarto ciclo de Renta Ciudadana, programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que entrega incentivos económicos a las familias más vulnerables del país.

Desde el 25 de septiembre y hasta el 13 de octubre de 2025, se están realizando los depósitos de más de 160.000 pesos para quienes cumplan los requisitos y presenten los tres documentos exigidos por el Gobierno Nacional.

Este es el subsidio que entrega hasta $500.000 por ciclo

El programa Renta Ciudadana beneficia a más de 546.000 hogares colombianos mediante transferencias monetarias que alcanzan hasta 500.000 pesos cada 45 días.

Los pagos se entregan bajo la línea Valoración del Cuidado, dirigida especialmente a mujeres cabeza de hogar, cuidadores de personas con discapacidad y familias con niños en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Los recursos son girados por el Banco Agrario y sus aliados -SuperGiros, Efecty, Movii y corresponsales bancarios- garantizando que el dinero llegue directamente a los beneficiarios sin intermediarios.

Estos son los tres documentos indispensables para recibir el pago del Banco Agrario

Para acceder al pago de más de 160.000 pesos, los beneficiarios deben presentar tres documentos esenciales ante Prosperidad Social:

  • Cédula de ciudadanía vigente: es el documento que acredita la identidad y nacionalidad del beneficiario.
  • Registro en el Sisbén IV: requisito que clasifica a las personas según su nivel socioeconómico, desde el grupo A1 hasta el C18.
  • Certificado de no duplicidad de subsidios: documento que demuestra que el beneficiario no recibe otros apoyos como Colombia Mayor, Renta Joven o Familias en Acción.

Estos tres documentos son obligatorios para validar la elegibilidad y evitar la duplicidad de ayudas.

¿Cuándo pagan el cuarto ciclo de Renta Ciudadana 2025?

El DPS confirmó que el cuarto ciclo inició el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025. Durante este periodo, los pagos se realizarán de forma escalonada en todo el país, dependiendo del calendario definido por cada operador.

Los montos varían entre $160.000 y $500.000, según el número de integrantes del hogar y la clasificación en el Sisbén IV. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha y punto de cobro asignado.

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana 2025?

  1. Los ciudadanos pueden consultar si son beneficiarios activos ingresando a la página oficial rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  2. Allí deben hacer clic en la opción "Consulta de beneficiarios" e ingresar su número de cédula.
  3. También es posible verificar la clasificación en el Sisbén IV visitando portal.sisben.gov.co y seleccionando la opción "Consulta tu grupo Sisbén", donde se muestra el grupo y categoría asignados.

¿Cómo me inscribo en Renta Ciudadana?

Actualmente, no existen inscripciones abiertas directas al programa. El DPS selecciona automáticamente a los beneficiarios a partir de la información registrada en el Sisbén IV.

Sin embargo, quienes deseen postularse en futuros ciclos deben asegurarse de tener su encuesta del Sisbén actualizada, con datos verídicos y domicilio registrado correctamente.

En caso de no estar incluido en el sistema, se puede solicitar una nueva encuesta en la alcaldía del municipio de residencia, donde se determinará el grupo socioeconómico correspondiente.

Método de pago y canales disponibles de Renta Ciudadana

Los pagos del subsidio se realizan a través del Banco Agrario, Servibanca, y los aliados SuperGiros, Efecty y Movii.

Cada beneficiario puede acercarse al punto más cercano con su cédula y retirar el monto correspondiente.

Si el dinero no ha sido consignado o hay inconvenientes con la acreditación, Prosperidad Social recomienda comunicarse con la línea nacional 01 8000 951100 o acudir directamente a una oficina del Banco Agrario.