En 2025, el Gobierno colombiano ratificó su compromiso con la población más vulnerable a través del programa de Devolución del IVA, una medida social que busca aliviar la carga tributaria de los hogares en situación de pobreza. Con más de tres millones de familias beneficiadas, el subsidio representa un ingreso adicional que cobra especial relevancia en un contexto económico desafiante.
El incremento en los montos y la actualización de los ciclos de pago para Devolución del IVA refuerzan la importancia de conocer cómo y cuándo se entregarán estos recursos.
Aunque las cifras han sido ajustadas, también se han modificado los criterios de selección, lo que obliga a los beneficiarios actuales y potenciales a estar atentos a las novedades del programa.
Devolución del IVA: fechas confirmadas para los ciclos de pago en 2025
Prosperidad Social confirmó tres ciclos de pago para el año 2025. El primero comenzó el 13 de febrero para personas bancarizadas, mientras que los no bancarizados recibieron el giro a partir del 19 de febrero. El segundo ciclo se realizará entre mayo y junio, y el tercero está programado para septiembre. Cabe destacar que existe la posibilidad de un cuarto ciclo, pero su ejecución dependerá de la disponibilidad presupuestal.
Cada familia beneficiaria recibirá 106.000 pesos por ciclo, lo que representa un leve aumento respecto a los 100.000 pesos entregados en 2024. De completarse los tres giros, el monto anual podría ascender a más de 270.000 pesos por hogar.
Devolución del IVA: consulta si eres beneficiario con cédula
Para saber si un hogar es beneficiario, Prosperidad Social habilitó una herramienta en línea que permite hacer la consulta de forma gratuita y sin intermediarios. Los usuarios deben ingresar al sitio oficial devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co, seleccionar "Consulta de beneficiarios" e ingresar su número de cédula y la fecha de expedición del documento.
Si la persona fue seleccionada, el sistema informará los detalles del pago y recibirán un mensaje de texto notificando la disponibilidad del giro. Este sistema busca facilitar el acceso a la información y reforzar la transparencia del programa.
Nuevos criterios de selección para Devolución del IVA
En 2025, el Gobierno nacional modificó los criterios de selección del programa con el objetivo de focalizar los recursos. En este sentido, se prioriza a hogares con niños entre 0 y 5 años, personas en condición de discapacidad, madres o padres cabeza de hogar, comunidades indígenas y familias en pobreza extrema. Para definir la elegibilidad, se utiliza el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares.
También se introdujeron nuevas causas de exclusión, como no actualizar los datos en caso de fallecimiento de un miembro del hogar, no cobrar el subsidio en dos ciclos consecutivos o no corregir la información requerida a tiempo. Estas medidas buscan garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.