A partir del 12 de agosto de 2025, los contribuyentes en Colombia deberán presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, cuando comiencen a vencerse los términos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
El proceso sigue un calendario específico basado en los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o del número de identificación tributaria (NIT), extendiéndose hasta el 24 de octubre de 2025. Quienes estén obligados a declarar deberán cumplir con los plazos estipulados para evitar sanciones.
¿Quiénes no deben hacer la declaración de Renta?
La declaración de renta es un mecanismo mediante el cual las personas naturales y jurídicas reportan sus ingresos, patrimonio, deducciones y obligaciones tributarias del año fiscal anterior.
A partir de esta información, la Dian determina si el contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, tiene derecho a una devolución.
Sin embargo, no todos los ciudadanos deben realizar este trámite, ya que existen topes específicos que definen quiénes están obligados a presentar la declaración.
Un ejemplo de esto son las personas que al 31 de diciembre de 2024 tengan un patrimonio bruto que no supere las 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT) e ingresos que no superen los 1.400 UVT.
Los documentos que debes presentar a DIAN
- Extractos bancarios y de tarjetas de crédito de hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Información sobre créditos bancarios vigentes.
- Documentación actualizada de propiedades inmobiliarias.
- Comprobantes de pago de impuestos vehiculares del último período fiscal.
- Certificados de medicina prepaga, en caso de tenerla.
- Número de documento de hasta cuatro dependientes económicos.
- Certificados de ingresos y retenciones emitidos por las empresas en las que trabajó en 2024.