En esta noticia

Colpensiones implementa cambios importantes en la gestión de pensiones por invalidez en Colombia ya que a partir del 1 de julio de 2025, esta entidad será la única encargada de administrar y tramitar todas las solicitudes relacionadas con la pensión por invalidez.

Esta reforma busca simplificar el proceso para los usuarios, centralizando la atención y eliminando la intermediación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en este trámite.

Colpensiones busca con esta reforma agilizar los procesos y brindar una atención más unificada y efectiva a los colombianos que requieren la pensión por invalidez.

Centralización del trámite de pensión por invalidez en Colpensiones

Con la nueva reforma, Colpensiones asume la responsabilidad total del reconocimiento, trámite y pago de las pensiones por invalidez y sobrevivientes dentro del Pilar Contributivo. Esto significa que los afiliados que antes gestionaban estos procesos con las AFP deberán realizar todas las gestiones directamente con Colpensiones.

Se espera que Colpensiones implemente plataformas digitales mejoradas para permitir a los solicitantes realizar trámites en línea, consultar el estado de sus procesos y recibir asesoría de manera más ágil y transparente.

Cuáles son los pasos para solicitar la pensión por invalidez

Para acceder a la pensión por invalidez bajo la nueva administración de Colpensiones, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  • Registro y verificación de afiliación: el solicitante debe estar afiliado a Colpensiones y contar con la documentación necesaria que respalde su estado de invalidez.
  • Radicación de la solicitud: presentar formalmente la solicitud de pensión por invalidez a través de los canales habilitados por Colpensiones, ya sea presencialmente o mediante las plataformas digitales.
  • Evaluación médica y administrativa: Colpensiones realizará una evaluación médica para determinar el grado de invalidez, además de verificar los requisitos legales y de cotización.
  • Notificación de la resolución: una vez evaluada la solicitud, Colpensiones notificará al solicitante sobre la aprobación o negación del beneficio.
  • Inicio del pago: en caso de aprobación, la entidad procederá a la entrega de la pensión correspondiente y mantendrá el seguimiento del caso.

La implementación de plataformas digitales y la eliminación de trámites redundantes serán clave para mejorar el acceso a este beneficio.