El programa de Devolución del IVA en Colombia continúa beneficiando a millones de hogares en condición de pobreza y pobreza extrema. A través de este subsidio, el Gobierno busca compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las familias más vulnerables, permitiéndoles recibir un apoyo económico que les ayude a mejorar su calidad de vida.
En 2025, los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 ya están en marcha, y es fundamental que los beneficiarios conozcan los plazos, montos y métodos de cobro para evitar inconvenientes.
El Banco Agrario de Colombia es una de las entidades encargadas de facilitar la entrega de estos recursos, por lo que ha habilitado una plataforma en línea donde los ciudadanos pueden verificar si su hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio.
¿Cómo consultar la Devolución del IVA en Banco Agrario?
Para verificar si un hogar es beneficiario de la Devolución del IVA, se debe acceder a los canales oficiales dispuestos por Prosperidad Social y Banco Agrario. El proceso es sencillo y rápido:
- Ingresar al enlace oficial del programa: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co o al portal del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
- Hacer clic en la opción "Consulte aquí si su hogar es beneficiario".
- Completar el formulario con los datos personales, incluyendo la cédula de ciudadanía.
- Enviar la información y esperar la confirmación del estado del beneficio.
¿Cuál es el monto de la Devolución del IVA en 2025?
El valor del subsidio varía entre los 90.000 y 100.000 pesos por ciclo de pago. La cifra exacta depende de los ajustes anuales determinados por la Unidad de Valor Tributario (UVT).
¿Cuál es la fecha límite para reclamar la Devolución del IVA?
El plazo establecido para retirar el subsidio es hasta el 11 de marzo. Es fundamental que los beneficiarios consulten con anticipación y realicen el cobro dentro del tiempo estipulado para evitar la pérdida del beneficio.
¿Dónde y cómo se cobra la Devolución del IVA?
El Banco Agrario facilita el retiro del subsidio a través de dos modalidades:
- Cuenta bancaria: Si el beneficiario tiene una cuenta activa en Banco Agrario, el pago se deposita directamente.
- Giros: En caso de no estar bancarizado, el retiro se realiza en los puntos autorizados de SuperGiros y su red aliada, presentando la cédula original.
Inscripción al programa de Devolución del IVA
Actualmente, no hay inscripciones abiertas para acceder al subsidio. La selección de beneficiarios se basa en el Sisbén IV, el Registro Social de Hogares y listados de comunidades indígenas recolectados por Prosperidad Social.
Para evitar fraudes, es importante utilizar solo los enlaces oficiales y consultar periódicamente el estado del beneficio en las plataformas habilitadas.