En esta noticia
En medio de vastos paisajes naturales, donde la tormenta eléctrica suele ser un fenómeno tan impresionante como peligroso, hay historias que superan cualquier predicción científica. Los rayos, con su fuerza descomunal y su imprevisibilidad, han sido responsables de incontables tragedias a lo largo de los siglos, pero también de algunos casos tan inusuales que parecen salidos de una obra de ficción.
Uno de ellos involucra a una sola persona alcanzada por este fenómeno no una, sino siete veces a lo largo de su vida, algo que desafía por completo las leyes de la probabilidad.
El protagonista de esta historia es Roy Cleveland Sullivan, un guardabosques estadounidense cuyo nombre quedó inmortalizado como el "hombre pararrayos".
Roy Sullivan: el guardabosques que desafiaba la estadística
La historia de Roy Sullivan comenzó en 1942, cuando recibió el primer impacto mientras buscaba refugio durante una tormenta. A partir de ese momento, fue alcanzado por rayos seis veces más, siendo el último incidente en 1977. Cada uno de los impactos fue documentado y confirmado por sus colegas del servicio de parques, lo que consolidó su fama como el "pararrayos humano".
La probabilidad de que una persona sea alcanzada por un rayo una vez en la vida ya es muy baja, pero el caso de Sullivan rompió todos los esquemas. Las estadísticas apuntan a que las probabilidades de que esto ocurra siete veces son de una en varios miles de millones, lo que hace que su caso sea considerado único en la historia.
El "pararrayos humano": un fenómeno que la ciencia aún no logra explicar
Aunque se han propuesto múltiples teorías sobre por qué Roy Sullivan fue alcanzado tantas veces, no existe una explicación científica concluyente. Algunos investigadores sugieren que podría haber influido su fisiología, su tipo de calzado, o incluso campos electromagnéticos personales, pero ninguna hipótesis ha podido ser verificada con certeza.
Tras su fallecimiento en 1983, el caso quedó como un misterio sin resolver, aunque Sullivan fue incluido en los Récords Guinness como la persona que más veces ha sobrevivido a un rayo, y su historia se sigue mencionando en documentales, artículos científicos y libros de fenómenos extraños.