En la región más remota del planeta, un hallazgo inesperado volvió a generar revuelo en la comunidad científica internacional. Unas señales de radio detectadas en la Antártida parecen atravesar miles de kilómetros de hielo y roca, en una trayectoria que no encaja con ninguna explicación física conocida.
A pesar de que los registros fueron tomados hace años, nuevos estudios sugieren que podría tratarse de partículas completamente desconocidas o de un fenómeno que desafía los límites actuales de la ciencia.
Captaron señales que atravesaron el hielo: por qué esto no debería ser posible
Entre 2016 y 2018, la antena ANITA, suspendida por globos a 40 km de altura, detectó señales de radio provenientes de ángulos imposibles: desde debajo del hielo. Según la física actual, esto no debería ocurrir, ya que las ondas deberían haber sido absorbidas completamente por la Tierra.
En este sentido, el estudio fue publicado en Physical Review Letters y se apoyó en datos del Observatorio Pierre Auger en Argentina, donde las señales fueron tan nítidas que los científicos descartan errores técnicos. El fenómeno, que no fue captado por otros detectores como IceCube, sigue sin explicación.
Qué podría estar causando este fenómeno y cuál es el plan para resolverlo
Los expertos creen que podría tratarse de neutrinos con propiedades desconocidas, nuevas interacciones o incluso materia oscura. Stephanie Wissel, una de las investigadoras, reconoció que aún no comprenden del todo lo que está ocurriendo.
Para resolver el misterio, se está desarrollando un nuevo detector: PUEO, el mismo tendrá mayor sensibilidad y buscará repetir o ampliar las anomalías captadas por ANITA. Mientras tanto, el sonido que llega desde las profundidades de la Antártida sigue siendo uno de los mayores enigmas sin resolver.