En esta noticia

Entre las historias de latinoamericanos que emigraron a los Estados Unidos para perseguir el gran sueño americano se ubica Manolo Betancur, un colombiano nacido en Carmen de Viboral, Antioquia, que se fue a vivir al país norteamericano en 2005.

Durante los años siguientes logró transformar la panadería de sus suegros en un símbolo nacional de resistencia e inclusión para los miembros de su comunidad.

En la actualidad, su emprendimiento, Manolo's Bakery, ingresó en la lista preliminar de los premios 10Best Readers' Choice Awards 2025 de USA TODAY.

La votación permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 8 de junio, en donde se podrá votar por la panadería de Carolina del Norte, reconocida en el estado por colaborar con organizaciones sin fines de lucro y, en una ocasión, salvar una vida, de acuerdo a la información compartida en su biografía en línea.

Manolo's Bakery: una panadería de Estados Unidos con enfoque inclusivo

Con el endurecimiento de las políticas migratorias en los Estados Unidos, el local de Betancur mantiene su enfoque inclusivo al ser un "centro de esperanza para la comunidad migrante", según le afirmó a Noticias Caracol. Además de acoger a los extranjeros, este establecimiento ubicado en Central Avenue se convirtió en "un punto de rebelión para los que no gustan de los inmigrantes, para los racistas".

En medio de la administración actual de Donald Trump, su fundador visitó distintos centros de detención y repartió tortas de cumpleaños a habitantes en situación de calle en Charlotte. Sin embargo, su experiencia no se abstiene exclusivamente a los pasteles ya que también fundó otros emprendimientos como Artisen Vegelato, especializada en gelato libre de alérgenos, Higher Ground Café, una cafetería dedicada al trabajo comunitario, y organizaciones sin fines de lucro, como We Care 4.

Lejos de abandonar sus raíces, el menú incluye platos típicos de la tradición latinoamericana como buñuelos colombianos, empanadas de carne y pollo, arepas rellenas, panes dulces con guayaba, tamales colombianos, natillas y postres como el tres leches personalizado. Con un enfoque más general, se ofrecen pasteles veganos y productos populares como tiramisú y cheesecake.

Reconocimientos del creador de Manolo's Bakery

A lo largo de los años, el trabajo de Manolo fue reconocido en distintas oportunidades. Sus esfuerzos comunitarios se extienden por fuera de Carolina del Norte, alcanzando a Ucrania, donde viajó tres veces para reconstruir panaderías, y América latina, su región natal. Entre los premios más nombrados se ubican:

  • Orador y Honrado en la Gala Taste of Hope por la American Cancer Association, 2023.

  • Persona Destacada del Año en los Premios UPPY, 2022.

  • Premio a la Empresa Filantrópica Destacada, 2021.

  • World Best Hero USA Award, 2021.

Manolo Betancur, un ejemplo para los migrantes en EE. UU.

Antes de su llegada a los EE.UU., lugar donde residió de forma continua hasta alcanzar la ciudadanía americana, Betancur sirvió por años en la Armada de Colombia y se formó como ingeniero. Asimismo, obtuvo un título en Lenguas Modernas en King University en Tennessee y completó un programa de emprendimiento en negocios en la Universidad de Stanford, en California.

Pese a perder su sentido del olfato, un factor sustancial para la panadería y repostería, Manolo continuó progresando a pasos acrecentados hasta convertirse en un ícono para los de su grupo. También empresario y activista social, su progreso es un claro ejemplo de que la resiliencia y el esfuerzo pueden traer sus frutos en suelo norteamericano.