El descubrimiento ocurrió lejos de cualquier zona turística y en un punto de Australia donde los mineros no esperaban hallar nada fuera de lo habitual. Sin embargo, la extracción de una piedra de 95 kilos con una concentración excepcional de oro cambió por completo el panorama de la mina.

El hallazgo no es reciente, pero sigue siendo uno de los más comentados del país por la magnitud del material encontrado y por la rareza del fenómeno. Los especialistas lo describieron como un hecho “extremadamente inusual” dentro de la minería moderna.

El lugar, ubicado en Australia Occidental, fue escenario de una serie de hallazgos consecutivos que, con el paso de los días, revelaron que no se trataba de una simple extracción de rutina, sino de algo mucho más valioso.

Con la llegada de estos reportes, muchos ciudadanos comenzaron a buscar más información sobre cómo se produjo este descubrimiento y qué cantidad de oro se logró extraer en total durante la operación.

Atención: detalles del hallazgo de la piedra de 95 kilos con oro en Australia

De acuerdo con la información publicada por Sky News, la roca más grande pesaba 95 kg y contenía más de 2.400 onzas de oro. El descubrimiento se produjo en la mina Beta Hunt, una zona que hasta entonces se utilizaba principalmente para la extracción de níquel.

En Australia, encontraron oro dentro de las piedras. Foto: Shutterstock
En Australia, encontraron oro dentro de las piedras. Foto: ShutterstockFuente: ShutterstockShutterstock

Durante esa misma semana se recuperaron aproximadamente 9.250 onzas de oro de alta calidad. La segunda roca hallada pesaba 63 kilos y contenía cerca de 1.600 onzas del metal precioso.

Para los expertos, estos resultados son excepcionales porque la mayoría de las pepitas que se encuentran en yacimientos australianos suelen pesar apenas unas pocas onzas. Por eso, el hallazgo fue catalogado como uno de los más llamativos en décadas.

En qué se diferencian estas rocas y qué ocurrirá con ellas

Los especialistas explicaron que la concentración tan elevada de oro grueso dentro de rocas de gran tamaño no es común en la minería actual. Esto explica por qué la noticia generó tanto interés entre geólogos y coleccionistas.

Se informó que las rocas más grandes serán subastadas como piezas de colección, debido a su rareza y al valor histórico que representan. Su composición y peso las vuelven prácticamente irrepetibles dentro del sector.

El profesor Sam Spearing, de la Escuela de Minas de Australia Occidental, destacó que este tipo de hallazgos se registran muy pocas veces y que la calidad del oro extraído convierte al descubrimiento en un caso único para la región.