En esta noticia

En peluquerías y cocinasse repite una escena común: aparece la primera cana y surge la duda entre teñir, dejarla tal cual o probar opciones naturales.

En los últimos años, el tinte casero con té negro combinado con aceite de coco se volvió popular entre quienes buscan disimular las canas de forma natural y evitar productos más agresivos. A continuación, cómo funciona y qué tener en cuenta.

Ventajas y desventajas de los tintes naturales

Las canas aparecen cuando baja la producción de melanina en el folículo. Los tintes naturales, como el té negro, no devuelven esa pigmentación original: actúan dejando una capa superficial de color que oscurece el cabello y lo hace lucir más uniforme.

Por eso son una alternativa temporal y menos agresiva que los tintes químicos, aunque con límites claros: no cubren al 100% canas muy blancas y requieren aplicaciones frecuentes para sostener el tono.

Cuáles son los principales beneficios

  • Tono más uniforme: aporta un matiz oscuro suave que ayuda a disimular canas dispersas.

  • Brillo y suavidad: el aceite de coco mejora la sensación al tacto y facilita el peinado.

  • Aplicación sencilla: ingredientes económicos y fáciles de conseguir en casa.

  • Menos exposición química: útil para quienes buscan reducir el uso de colorantes permanentes.