En esta noticia

Una nueva ronda de apagones masivos alrededor del planeta preocupa a expertos y autoridades. Pero las causas no están en ninguna falla técnica ni un desabastecimiento.

Distintos observatorios del mundo alertaron que un comportamiento inusual en el Sol estuvo detrás de los problemas de energía y comunicaciones en Europa y Oriente Medio.

Además, advierten que esto podría volver a pasar. El fenómeno se encuentra aún posicionándose en una zona de riesgo para la Tierra.

Esta tormenta solar causó apagones en Europa y Oriente Medio

Durante la madrugada del 14 de mayo una enorme tormenta solar provocó apagones globales y bloqueó señales de radio en Europa, Asia y Oriente Medio. Se trató de una intensa llamarada solar de clase X2.7 que surgió de la mancha solar AR4087, enviando partículas cargadas y plasma hacia la Tierra.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA confirmó que la llamarada se encontraba en el extremo inferior de las erupciones solares más intensas y que "las erupciones de esta magnitud no son frecuentes". Aun así fue lo suficientemente fuerte como para interrumpir las señales de radio de alta frecuencia y bloquear los sistemas de comunicación durante horas.

Expertos advierten que los apagones por tormentas solares seguirán

"Esto se está intensificando, especialmente a medida que esta región activa se hace más visible", escribió el cazador de auroras Vincent Ledvina en una publicación en X en la que agregó: "¿Qué tiene planeado para los próximos días? Tendremos que esperar y ver".

Esto es solo el comienzo, ya que se esperan más explosiones a medida que continúa su marcha hacia la alineación directa con la Tierra. Ledvina advirtió que podría significar más interrupciones de radio y problemas con la red eléctrica en los próximos días.

Cuáles son los efectos de las tormentas solares en la Tierra

Las agencias espaciales y las compañías eléctricas están en alerta máxima ante posibles consecuencias.

Estas explosiones solares pueden inutilizar satélites, interferir con los sistemas GPS e incluso interrumpir las redes eléctricas, un escenario potencialmente catastrófico si las tormentas aumentan en intensidad.