En esta noticia

El Metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país, confirmó que su primera línea entrará en operación comercial el 14 de marzo de 2028, un hito histórico para la movilidad en la capital.

Este sistema permitirá transportar hasta 72.000 pasajeros por hora, beneficiando diariamente a cerca de un millón de personas y conectando el sur y norte de la ciudad con un recorrido que finalizará en Avenida Caracas.

El alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente del proyecto, Leónidas Narváez, destacaron que, pese a los desafíos de obra y la congestión de la Avenida Caracas, los avances continúan de manera constante.

Actualmente, la obra tiene un 48,24% de avance, tras la llegada del primer tren a Bogotá en septiembre de 2025, iniciando pruebas en el Patio Taller.

¿Cuándo estará lista la primera línea del Metro de Bogotá?

El 14 de marzo de 2028 es la fecha oficial para el estreno comercial de la Línea 1 del Metro, aunque los bogotanos podrán ver trenes en movimiento mucho antes.

  • Mayo de 2026: se habilitarán 5,7 km de la línea para pruebas hasta la cuarta estación.
  • Septiembre de 2027: el sistema de pruebas se ampliará a 24 km, mostrando gran parte del recorrido y preparando la operación total del Metro.

Las pruebas incluirán recorridos manuales y automáticos, verificando la seguridad y eficiencia de los 30 trenes de seis vagones cada uno, diseñados para operar con energía eléctrica y reducir las emisiones contaminantes.

¿Dónde van a quedar las estaciones del Metro de Bogotá?

La Línea 1 del Metro contará con 16 estaciones principales, todas elevadas, distribuidas estratégicamente para mejorar la movilidad de la ciudad:

  • Patio Taller (Bosa)
  • Tintal
  • Avenida Primero de Mayo
  • NQS
  • Calle 26
  • Calle 45
  • Avenida Caracas (estación final y punto de integración con TransMilenio)

El proyecto garantizará integración tarifaria con el SITP, manteniendo un valor de pasaje similar al de TransMilenio, facilitando los transbordos y promoviendo el transporte público como opción eficiente y sostenible.

¿En dónde se fabrican los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

Los 30 trenes del Metro de Bogotá se producen en Changchun, China, por la empresa CRRC Corporation Limited, reconocida internacionalmente en tecnología ferroviaria. Cada tren es sometido a:

  • Pruebas estáticas: validan el funcionamiento sin movimiento.
  • Pruebas dinámicas: en operación controlada.
  • Recorridos preoperacionales: en modo manual y automático, para verificar seguridad y rendimiento.

Posteriormente, los trenes son transportados al puerto de Cartagena y trasladados al Patio Taller en Bogotá, donde se realizarán nuevas pruebas antes del estreno comercial en 2028.

Costos y financiamiento del Metro de Bogotá

La construcción de la primera línea del Metro tiene un costo de $13 billones, con $3 billones adicionales destinados a su operación. Para asegurar la continuidad del proyecto, se implementaron líneas de crédito revolvente que permiten mantener el flujo de inversión y evitar retrasos.

Además de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado, la llegada del Metro generará empleo, impulsará el desarrollo urbano alrededor de las estaciones y transformará la forma en que los bogotanos se desplazan por la ciudad.

Avances y planificación del megaproyecto

Actualmente, 138 frentes de obra operan de manera ininterrumpida y más de 1.400 predios han sido adquiridos para continuar con la construcción. Los próximos pasos incluyen la habilitación gradual de tramos para pruebas y la finalización de la subestructura y superestructura del viaducto en puntos estratégicos como Avenida Villavicencio y Avenida Caracas.

Con estos avances, el Metro de Bogotá no solo promete un sistema moderno y seguro, sino que se consolida como un proyecto que revolucionará la movilidad y la calidad de vida en la capital colombiana.