La situación meteorológica en Colombia genera preocupación este lunes 21 de julio: el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió nuevas alertas por una tormenta que podría traer granizo, lluvias intensas, vientos fuertes y descargas eléctricas en varias zonas del país.
Desde el Ideam se insta a la población a estar en máxima alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. ¿Cuáles son las zonas bajo advertencia?
Alerta por tormentas con granizo en Colombia: departamentos bajo amenaza
Durante la noche del domingo, se observaron condiciones de inestabilidad atmosférica en diversos sectores del país.
Nubes bajas y densas comenzaron a cubrir regiones clave, acompañadas por lluvias intensas y actividad eléctrica, principalmente en Antioquia, Bolívar, Córdoba, Santander, Norte de Santander, Magdalena, Cesar, Vichada, Vaupés y Chocó.
De igual forma, se reportaron lluvias en zonas del sur del Guaviare, el oriente de Caquetá y Meta, así como en Casanare, norte de Boyacá, Nariño, sur del Cauca y Valle del Cauca.
En otras regiones como el sur de Cundinamarca, el Huila, el occidente de Putumayo y Arauca, y el norte del Amazonas, se han presentado lloviznas o lluvias de menor intensidad.
Lluvias y vientos intensos se intensificarán este lunes, según el Ideam
De acuerdo con el Ideam, la madrugada del lunes estará marcada por precipitaciones significativas que afectarán especialmente el sur de la región Caribe, el norte de la región Andina, el centro de la Pacífica, el nororiente de la Amazonía y el occidente de la Orinoquía.
Los departamentos con mayor riesgo de tormentas eléctricas, granizo y posibles vendavales son:
- Antioquia
- Córdoba
- Bolívar
- Cesar
- Santander
- Norte de Santander
- Chocó
- Valle del Cauca (occidente)
- Arauca (occidente)
- Meta
- Casanare
- Caquetá (oriente)
- Guainía
- Vaupés
- Guaviare (oriente)
Mientras tanto, el archipiélago de San Andrés y Providencia se mantiene con condiciones secas y cielo parcialmente nublado, sin riesgo inminente de tormentas en este momento.
Medidas de precaución ante tormentas con granizo y lluvias intensas
Ante este panorama, el Ideam recomienda a la ciudadanía:
- Asegurar techos, ventanas y estructuras expuestas al viento.
- Evitar transitar por zonas de riesgo de deslizamientos o crecientes súbitas.
- Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas.
- No exponerse en campo abierto durante las lluvias con descargas eléctricas.
- Consultar constantemente los reportes oficiales del Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El cambio climático intensifica los eventos extremos en Colombia
Los expertos advierten que fenómenos como este se han vuelto más frecuentes e intensos en los últimos años, debido a los efectos del cambio climático.
La transición entre temporadas secas y lluviosas es cada vez más abrupta, lo que genera acumulaciones de humedad que detonan tormentas con gran capacidad destructiva.