El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) lanzó una nueva alerta por una tormenta que se intensificará en diferentes regiones del país este jueves 22 de mayo.
Las autoridades hacen un llamado a la prevención, ya que se prevénlluvias de gran intensidad que podrían generar emergencias en zonas vulnerables.
Tormenta en Colombia este 22 de mayo: ¿cuáles son las zonas bajo riesgo por lluvias intensas?
Según el IDEAM, las condiciones meteorológicas indican un aumento significativo de las precipitaciones durante el jueves en varias regiones del territorio nacional.
Las lluvias afectarán especialmente al Caribe sur y nororiental, la región Andina central y norte, la Amazonía, la Orinoquía, el centro del Pacífico y áreas insulares como San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Los mayores acumulados de agua podrían presentarse en el sur y oriente de Córdoba, en zonas de Antioquia, así como en el norte de Norte de Santander, y en puntos estratégicos del noroccidente de Cundinamarca y Boyacá.
¿Cuáles son los departamentos bajo alerta por fuertes lluvias este jueves?
El IDEAM identificó las siguientes zonas del país como las más propensas a recibir lluvias intensas durante la jornada:
- Córdoba (sur y oriente)
- Antioquia
- Norte de Santander (zona norte)
- Cundinamarca (noroccidente)
- Boyacá (noroccidente)
- Arauca (norte)
- Guainía (oriente)
- Meta (suroccidente)
- Guaviare (sur y occidente)
- Vaupés
- Caquetá
- Amazonas (norte y oriente)
- Sucre (sur, en sectores puntuales)
- Bolívar (sur, en zonas aisladas)
- Valle del Cauca (centro)
- Vichada (suroriente)
Además, se estima un incremento en la posibilidad de lluvias en el Archipiélago de San Andrés, incluyendo Providencia y Santa Catalina.
IDEAM advierte sobre posibles emergencias por aumento de lluvias
El incremento de la actividad atmosférica y la llegada de esta tormenta podría provocar desbordamientos de ríos, movimientos en masa, crecientes súbitas y afectaciones en vías terciarias, especialmente en zonas rurales.
El IDEAM sugiere a las autoridades locales activar los planes de contingencia y a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales.
Recomendaciones del IDEAM ante la alerta por tormentas
Para reducir los riesgos asociados a este evento climático, el IDEAM recomienda:
- Estar atentos a los comunicados de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
- Evitar actividades al aire libre en zonas montañosas, ríos o quebradas.
- No arrojar basura en alcantarillas o canales de desagüe para evitar taponamientos.
- Revisar y asegurar tejados, ventanas y estructuras expuestas al viento y la lluvia.
- En zonas con riesgo de deslizamientos, mantener rutas de evacuación definidas.