En medio de su campaña presidencial de 2025, Donald Trump sorprendió al suavizar parcialmente su discurso sobre inmigración. Aunque históricamente ha impulsado políticas de deportación masiva y restricciones migratorias, esta vez propuso permitir que ciertos inmigrantes indocumentados permanezcan en Estados Unidos si trabajan en sectores clave de la economía.
Según declaraciones recogidas por Reuters y Axios, el presidente afirmó que no realizará redadas en granjas, hoteles ni restaurantes, y que estos trabajadores podrán quedarse si cuentan con el respaldo de sus empleadores.
La medida, aunque no implica una amnistía, representa un giro estratégico en un tema que ha marcado buena parte de su carrera política.
Qué inmigrantes podrían quedarse en EE.UU., según Trump
De acuerdo con declaraciones recogidas por Reuters, Trump afirmó que está "dispuesto a dejar que los trabajadores agrícolas migrantes se queden en EE.UU. si sus empleadores lo solicitan". En sus palabras, el objetivo es no afectar la producción de alimentos ni generar escasez en un sector históricamente dependiente de la mano de obra inmigrante.
Asimismo, el presidente sostuvo que no tiene intención de realizar redadas masivas en hoteles, restaurantes y granjas, ya que esas acciones tendrían un impacto negativo en la economía estadounidense. Según Reuters, se ordenó incluso una pausa temporal en los operativos de deportación en estos sectores clave.
Sectores económicos protegidos de redadas migratorias
Los sectores mencionados por Trump, agricultura, hotelería y gastronomía, fueron explícitamente excluidos de las medidas de represión migratoria anunciadas en su campaña. Según The Daily Beast, esta postura generó malestar entre parte de su base más conservadora, pero refleja un intento de equilibrio entre política y economía.
También Axios informó que el presidente busca evitar disrupciones en industrias esenciales que dependen fuertemente de la fuerza laboral indocumentada.
No habrá amnistía, pero sí excepciones por motivos económicos
A pesar de estas concesiones, Trump fue tajante: no habrá una amnistía general. Así lo confirmó Politico, citando a Tom Homan, asesor de inmigración de su campaña, quien aseguró que las excepciones no equivalen a legalización ni a una vía a la ciudadanía. Se trata, en cambio, de una decisión táctica para no comprometer el funcionamiento de la economía estadounidense.
La única condición impuesta para que los inmigrantes puedan permanecer en el país es que cuenten con el respaldo activo de sus empleadores.