Tener una conexión a internet estable en zonas rurales o durante un viaje por carretera es un desafío en muchos puntos del país. La mayoría de las soluciones móviles tienen cobertura limitada, y los servicios de fibra aún no llegan a muchas regiones. En ese contexto, la tecnología satelital se presenta como una alternativa real.
El nuevo Starlink Mini, desarrollado por SpaceX, ya está disponible en Colombia. Se trata de una versión más ligera y portátil del sistema de internet satelital de Elon Musk, pensada para facilitar la conexión en entornos sin infraestructura fija. Pesa poco más de un kilo, se configura en minutos y ya incluye el módulo Wi-Fi incorporado.
Qué incluye el kit y cuánto cuesta en Colombia
El equipo llega en una caja con una pequeña antena, soporte, cable de alimentación de 15 metros, fuente de energía y adaptadores de montaje. Todo está pensado para una instalación rápida, sin necesidad de herramientas ni técnicos especializados. Además, la conectividad Wi-Fi está integrada: no requiere router adicional.
En Colombia, el Starlink Mini puede adquirirse directamente desde el sitio oficial de Starlink por un valor cercano a los 800.000 pesos colombianos. A eso se suma una suscripción mensual de entre 150.000 y 250.000 pesos, dependiendo del plan elegido. Existen opciones residenciales, móviles y para viajeros frecuentes.
Cómo se instala el sistema paso a paso
Para ponerlo en funcionamiento, hay que descargar la aplicación oficial de Starlink y escanear el código QR del kit. Luego se sigue una guía desde el teléfono para ubicar la antena en un sitio con cielo despejado. La app ayuda a detectar posibles obstrucciones que afecten la señal satelital.
Una vez conectado a la corriente, el dispositivo emite su propia red Wi-Fi. Desde el móvil se puede acceder a la configuración para nombrar la red, establecer una contraseña y verificar el estado de conexión. La alineación del plato se realiza con la misma aplicación, que indica en tiempo real si está correctamente orientado.
Velocidad, consumo y para quién está pensado
Según pruebas realizadas en otros países y por la propia compañía, el Starlink Mini ofrece velocidades superiores a los 100 Mbps, con una latencia media de 25 a 40 milisegundos. Esto permite ver videos en alta definición, hacer videollamadas o trabajar en remoto sin interrupciones, incluso en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
El consumo energético está entre los 20 y 40 vatios, lo que lo hace compatible con sistemas de energía solar o baterías portátiles. Su diseño robusto también permite el uso en exteriores o en condiciones climáticas adversas, una ventaja clave para sectores como el agro, la investigación, la educación rural o el turismo de aventura.