Galán agradeció a quienes han matriculado sus vehículos en la capital durante los últimos días, asegurando que el 80 % de los compradores recientes tomó esta decisión para aportar al lugar donde viven.
De acuerdo con el alcalde, “uno no paga la administración en un sitio distinto al que vive”, y esa sería la lógica central de la nueva restricción.
La medida apunta especialmente a los habitantes de Bogotá que utilizan diariamente la malla vial, pero que decidieron registrar sus carros en otros municipios. La restricción aplicaría los sábados y afectaría exclusivamente a vehículos matriculados fuera de Bogotá.
Cundinamarca manifiesta sorpresa: el gobernador pide revisar los costos de matrícula
La propuesta generó una rápida reacción del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien afirmó que la decisión los tomó por sorpresa y que no había sido discutida previamente. Según declaró en entrevista con El Tiempo, el tema requiere un debate profundo basado en cifras y en el análisis del impacto regional.
Rey señaló que mientras matricular un vehículo en Cundinamarca cuesta alrededor de 280.000 pesos, hacerlo en Bogotá asciende a 587.000 pesos, lo que explicaría por qué muchos residentes prefieren registrarlos por fuera de la capital.
El gobernador añadió que “si Bogotá quiere aumentar sus matrículas de vehículos, debería bajar sus costos administrativos”, enfatizando que los municipios vecinos asumen trámites que la capital no quiere.
Bogotá convocará una mesa técnica para ajustar la medida
Ante las reacciones, el alcalde Galán anunció que convocará una mesa técnica con autoridades regionales y otros actores relevantes para explicar la medida, revisar alternativas y buscar soluciones que beneficien tanto a Bogotá como a los municipios vecinos.
El mandatario insistió en que el propósito es promover la corresponsabilidad y la equidad entre quienes utilizan la infraestructura de la ciudad. También afirmó que se evaluarán fórmulas para fortalecer la movilidad, mejorar la malla vial y garantizar servicios eficientes para los habitantes de la región.