El Ministerio de Educación de Colombia ya hizo oficial el fin del receso escolar de mitad de año.
Tras tres semanas de vacaciones, los estudiantes de colegios públicos y privados deberán volver a clases el próximo lunes 14 de julio, una fecha que generó inconformidad entre muchos padres, quienes aseguran no estar preparados para el reinicio de la rutina académica.
Mientras los estudiantes disfrutan de sus últimos días de descanso, gram parte de las familias colombianas comienzan a organizarse para enfrentar el regreso al colegio.
Sin embargo, no todos lo hacen con entusiasmo: el regreso a clases en julio llega con gastos inesperados, ajustes de horarios y la presión de reacomodar la vida familiar en pocos días.
Fin de las vacaciones de invierno: ¿cuándo es el regreso a clases?
Según el calendario escolar oficial, el receso de mitad de año inició el pasado lunes 23 de junio y se extenderá hasta el viernes 11 de julio, completando 21 días sin clases.
La reactivación académica será a partir del lunes 14 de julio, fecha en la que todos los estudiantes desde preescolar hasta grado 11 deberán retomar sus actividades escolares.
Esta medida aplica en todos los colegios del país, sin distinción entre instituciones públicas y privadas. No habrá prórrogas ni excepciones, salvo en casos específicos en los que los departamentos hayan ajustado su calendario debido a paros o emergencias climáticas.
¿Qué pasa si un estudiante no regresa el 14 de julio?
Desde el Ministerio de Educación recordaron que la asistencia es obligatoria y que las escuelas deben reportar cualquier inasistencia injustificada. Aquellos alumnos que no regresen el 14 de julio podrían enfrentar medida disciplinarias, además de perder clases calve para el inicio del segundo semestre.
Los colegios también deberán aplicar estrategias de nivelación para reforzar los temas vistos en el primer semestre y garantizar que todos los estudiantes estén preparados para los nuevos contenidos académicos.
¿Cómo aprovechar los últimos días de vacaciones de invierno?
En ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Bucaramanga, ya se anunciaron programas culturales, deportivos y educativos gratuitos para que los niños y jóvenes disfruten de los días restantes del receso.
Casas de la cultura, parques públicos y bibliotecas están ofreciendo talleres de lectura, música, manualidades y actividades al aire libre.
Además, en plataformas digitales como las del Ministerio de Cultura y fundaciones educativas, se pueden encontrar recursos gratuitos como clases virtuales, juegos interactivos y contenidos para mantener activos a los estudiantes desde casa.
¿Por qué se realiza el receso escolar de mitad de año?
Estas vacaciones están establecidas por el Ministerio de Educación como parte del calendario académico anual. Su objetivo principal es brindar un descanso a estudiantes y docentes tras finalizar el primer semestre del año escolar.
Se trata de una medida que busca preservar el bienestar físico y mental de la comunidad educativa, y que también permite reajustar procesos académicos de cara al segundo semestre.