La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza en su construcción y ya genera gran expectativa entre los ciudadanos. Este sistema de transporte masivo será el primero de su tipo en la capital colombiana y busca mejorar la movilidad en una ciudad que enfrenta altos niveles de congestión.
En medio de las obras, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó cuál será el precio del pasaje cuando entre en funcionamiento.
Además del costo, el mandatario dio detalles sobre los avances en puntos clave como el viaducto de la Avenida Caracas, reforzando el compromiso de entregar la obra en los tiempos previstos.
¿Cuál será el precio del pasaje en la Línea 1 del Metro de Bogotá?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el precio del pasaje del Metro de Bogotá será el mismo que el de Transmilenio, actualmente establecido en $3200. Esto significa que los usuarios podrán utilizar ambos sistemas de transporte público sin pagar un costo adicional durante un tiempo determinado, lo que facilita la integración del servicio para la población.
Es importante tener en cuenta que el precio podría verse afectado por la inflación, ya que las operaciones del Metro no comenzarán hasta al menos el año 2027. Sin embargo, Galán aseguró que el costo se mantendrá alineado con el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), lo que permitirá una transición fluida entre diferentes medios de transporte en la ciudad.
¿Cuándo se espera la finalización de las obras del Metro de Bogotá?
En cuanto a los plazos de finalización, Galán mencionó que las obras de la Línea 1 del Metro están avanzando conforme a lo previsto. Durante una reciente entrevista en Alerta Bogotá, el alcalde destacó el progreso en la construcción del viaducto, que ya ha superado los 4000 metros en la Avenida Caracas, uno de los puntos clave del proyecto.
Aunque la fecha de inauguración oficial aún está sujeta a cambios, el alcalde aseguró que los trabajos en el viaducto concluirán en los próximos 10 días. El objetivo es que para el primer semestre de 2026, se logren avances significativos, con la expectativa de que el proyecto se entregue en su totalidad dentro de los plazos establecidos, garantizando que el Metro de Bogotá esté listo para operar sin mayores retrasos.
¿Qué descuentos habrá en el Metro de Bogotá?
Entre los beneficios confirmados se encuentran tarifas preferenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios registrados en el Sisbén IV. Por ejemplo, los adultos mayores y quienes estén clasificados entre los grupos A1 y B7 del Sisbén pagarán $2.500 por los primeros 30 viajes del mes, con transbordos gratuitos entre servicios.
Además, las personas con discapacidad recibirán un subsidio mensual que les permitirá acceder a pasajes con tarifa especial. Desde febrero de 2025, también se ha implementado un esquema de pasajes gratuitos que otorga entre 5 y 12 viajes mensuales a los beneficiarios, según su condición.