En esta noticia

La reciente elección del papa León XIV despertó expectativas positivas en Colombia, especialmente dentro de la Iglesia católica.

Según el monseñor Héctor Fabio Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, el nuevo pontífice podría convertirse en un aliado clave en la búsqueda de la paz y la solución de los conflictos sociales que atraviesa el país.

Monseñor Henao, en entrevista con la revista Semana, aseguró que el papa León XIV conoce profundamente la realidad colombiana gracias a su trayectoria en América Latina, en especial durante su servicio pastoral en Perú.

¿Por qué la elección de León XIV es una bendición para Colombia?

"Para nosotros en Colombia es motivo de mucha esperanza y confianza. Tiene una conexión directa con comunidades en situación de vulnerabilidad y conflicto", afirmó el líder eclesiástico.

El ahora papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y estuvo al frente de la Comisión para América Latina del Vaticano, lo que le permitió un contacto estrecho con las realidades de países como Colombia.

Su pertenencia a la orden de los agustinos también fortalece ese vínculo, ya que esta comunidad tiene una fuerte presencia en el país, con parroquias y centros educativos.

El primer mensaje del Papa que ilusiona a América Latina

Desde su primer mensaje como sumo pontífice, pronunciado desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV subrayó la importancia de la paz como eje central de su pontificado. "La paz con ustedes", repitió, en una clara señal de que el diálogo y el desarme serán parte de su visión para el mundo.

Monseñor Henao también confirmó que planea viajar al Vaticano en 2025 para dialogar sobre el papel de la Iglesia colombiana en temas humanitarios y de acompañamiento a comunidades afectadas por el conflicto. Además, destacó que el Papa podría continuar la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la juventud y la justicia social.

¿Cuál será el trato de León XIV con los colombianos?

Aunque aún es temprano para hablar de una posible visita papal a Colombia, Henao no descartó que León XIV se interese activamente por el país. "Tendrá una forma fraternal de acercarse a los obispos colombianos e interesarse por el pueblo colombiano", expresó.

Por último, se refirió a las relaciones internacionales: "La Santa Sede busca crear espacios de diálogo. Confío en que el papa podrá tender puentes, incluso en tensiones complejas como las que existen entre Colombia y Estados Unidos".