Los conductores mayores de 65 años deben tener presente un requisito que, aunque no es nuevo, sigue siendo imprescindible para renovar su licencia de conducción: contar con un certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz vigente y cargado en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). Si ese documento no está registrado por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, la renovación será rechazada.
Este control se mantiene vigente desde hace años, pero las autoridades vienen reforzando su verificación, especialmente en las renovaciones de personas mayores. El propósito es garantizar que cada conductor conserve las condiciones adecuadas para manejar y que la información médica se mantenga actualizada en el sistema.
El requisito que mantiene la licencia vigente
El examen médico debe realizarse exclusivamente en un CRC habilitado por el Ministerio de Transporte. Tras la evaluación -que analiza visión, audición, reflejos, coordinación y estado físico general-, el centro registra el resultado directamente en el RUNT. Sin este paso, el trámite no puede avanzar.
El certificado tiene una vigencia máxima de seis meses, por lo que si el conductor no completa la renovación dentro de ese periodo, deberá repetir las pruebas. Este plazo está vigente para todos los ciudadanos, sin distinción por edad o categoría de licencia.
Requisitos principales para renovar la licencia
Certificado médico vigente cargado en el RUNT.
Documento de identidad actualizado.
Estar inscrito en el RUNT.
No tener multas pendientes ni sanciones activas.
Pago de los derechos del trámite.
Cada cuánto deben renovar los mayores de 65 años
La frecuencia de renovación depende de la edad y del tipo de servicio:
Servicio particular (categorías A y B)
Menores de 60 años: cada 10 años.
Entre 60 y 80 años: cada 5 años.
Mayores de 80 años: renovación anual.
Servicio público (categoría C)
Menores de 60 años: cada 3 años.
Mayores de 60 años: renovación anual.
No existe una edad límite que impida renovar la licencia, pero sí un requisito médico obligatorio que debe cumplirse para cada proceso de actualización.
Cómo evitar demoras y sanciones
Las autoridades recomiendan revisar la fecha de vencimiento de la licencia con suficiente antelación y confirmar que el certificado médico esté vigente y correctamente cargado en el RUNT. También es fundamental verificar que el CRC donde se realice la prueba esté en la lista de centros habilitados por el Ministerio de Transporte.
En Bogotá, las tarifas oficiales para 2025 publicadas por la Ventanilla Única de Servicios son de $128.400 para automóvil y $221.800 para motocicleta, aunque pueden variar ligeramente según el municipio.
Para los mayores de 65, la clave está en la planificación: cumplir con el examen a tiempo, evitar multas y asegurarse de que toda la información esté actualizada. Solo así podrán mantener vigente su licencia de conducción sin contratiempos.