En esta noticia

La medida implementada por el Gobierno forma parte de las disposiciones del Código Nacional de Tránsito, que regula tanto a peatones como a conductores y que en este contexto tiene como finalidad disminuir la accidentalidad en las carreteras colombianas.

La normativa vigente no establece una edad límite para la conducción, sin embargo, estipula que los adultos mayores deben someterse a evaluaciones periódicas más exigentes. Estas evaluaciones comprenden pruebas médicas, exámenes de coordinación motriz y controles visuales que se llevan a cabo en centros de reconocimiento autorizados.

El Gobierno ha impuesto condiciones rigurosas en el proceso de renovación de la licencia de conducción para personas mayores de 65 años. Estas medidas buscan asegurar que los conductores con mayor experiencia mantengan las capacidades físicas y mentales necesarias para transitar con seguridad por las vías del país.

Importante: mayores de 60 años no podrán renovar su licencia sin cumplir este requisito

Los conductores particulares menores de 60 años están obligados a renovar su licencia cada 10 años. No obstante, a partir de los 65 años, la periodicidad de renovación se modifica: aquellos que se encuentren entre 60 y 80 años deberán realizar el trámite cada cinco años, mientras que los individuos mayores de 80 años están obligados a llevar a cabo este proceso de manera anual.

En todos los casos, es fundamental presentar un certificado médico expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, en el cual se evalúe el estado físico, mental y motriz del solicitante. Adicionalmente, se requiere estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Principales requisitos para la renovación de la licencia de conducir

Para agilizar el proceso, los ciudadanos mayores de 65 años deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Presentar el examen médico requerido por la autoridad de tránsito.
- Estar a paz y salvo en relación con comparendos e infracciones.
- Realizar el pago correspondiente, cuyo monto varía según el tipo de vehículo.

Con esta intensificación de los controles, el Gobierno persigue establecer un equilibrio entre el derecho a la movilidad y la seguridad vial, con el objetivo de prevenir que la edad avanzada incremente los riesgos de siniestralidad en el país.