En esta noticia

El Gobierno de Colombia ha enfatizado que la renovación de la licencia de conducción está sujeta a la presentación de los exámenes médicos y de aptitud requeridos por la normativa vigente. Sin el cumplimiento de este requisito, la autoridad de tránsito no podrá emitir un nuevo documento, lo que resultará en la caducidad del permiso y, por ende, en la imposibilidad de conducir legalmente.

Ante la inminencia de las fechas de vencimiento y los controles en carretera, numerosos conductores han comenzado a indagar sobre los certificados necesarios, la obligación de realizar el examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, así como las implicaciones de no actualizar sus datos de salud.

Licencia de conducir: razones para no renovar

De acuerdo con la normativa de tránsito en Colombia, no podrán renovar su licencia las personas que: no presenten el examen médico de aptitud física, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado; quienes posean un certificado vencido; o quienes tengan restricciones de salud que no han sido actualizadas ante el organismo de tránsito correspondiente.

Los organismos de tránsito tienen la facultad de negar el trámite cuando el conductor no demuestra idoneidad médica, cuando los datos en el RUNT no coinciden o cuando el certificado ha sido emitido por un centro que no figura en la lista de entidades autorizadas.

Licencia de manejo en Colombia: quiénes no podrán renovarla y por qué motivos.
Licencia de manejo en Colombia: quiénes no podrán renovarla y por qué motivos.Fuente: narrativas-spin-co

Qué exámenes son requeridos y dónde realizarlos

El conductor debe presentarse en un Centro de Reconocimiento de Conductores para llevar a cabo pruebas de visión, audición, coordinación, reflejos, valoración médica general y, cuando sea pertinente, exámenes psicológicos. Los resultados de estas evaluaciones se registran en el RUNT, quedando disponibles para que la secretaría de movilidad valide la información antes de proceder con la impresión de la nueva licencia.

En el caso de que el individuo presente enfermedades crónicas, antecedentes de pérdida súbita de conciencia, problemas severos de visión o esté bajo tratamiento con medicamentos que puedan afectar su capacidad de conducción, el médico del CRC tiene la facultad de limitar la vigencia de la licencia o recomendar que no se renueve hasta que se realice una nueva valoración. En tales situaciones, es fundamental presentar las historias clínicas y los informes del especialista correspondiente.

Qué pasa si manejo con la licencia vencida

Si el conductor opera un vehículo con la licencia no renovada debido a la falta de presentación del examen médico, se expone a sanciones, inmovilización del vehículo y a que la autoridad de tránsito registre la infracción en el RUNT.

  • Infracción por documento vencido: se aplicará un comparendo conforme al código correspondiente.
  • Posible inmovilización: si no hay otro conductor habilitado presente en el lugar.
  • Registro en el RUNT: se dejará constancia del incumplimiento.
  • Trámite posterior: para la renovación, será necesario presentar el examen médico actualizado.
Licencia de manejo en Colombia: quiénes no podrán renovarla y por qué motivos
Licencia de manejo en Colombia: quiénes no podrán renovarla y por qué motivosFuente: narrativas-spin-co