En esta noticia

El trámite para obtener la licencia de conducir en Colombia actualmente tiene dos pasos. El primero es ser habilitado médicamente por un CRC y el segundo pasar por un Centro de Enseñanza Automovilístico (CEA), los cuales se encargan de la enseñanza, certificación y tramitar con lasautoridades de tránsitoel permiso.

El Ministerio de Transporte en la Resolución 1349 propone la creación de un nuevo intermediario en el proceso de obtención de la licencia de conducir. Este nuevo paso sería para quienes adquieran el documento por primera vez o cuando deba ser recategorizado.

Esta iniciativa busca la creación de Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), los cuales realizarán una evaluación más rigurosa sobre los conocimientos de lasnormativas de tránsito y facultades físicas.

Licencia de conducir: ¿Cuándo entrará en vigencia el nuevo formato de aprobación?

El Ministerio de Transportehabló sobre el proceso de creación de los CALE y aseguró que aún se encuentran en un proceso administrativo para la reglamentaciónde estos Centros.

Esta resolución "ha sido trabajo de manera conjunta entre el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial", es por esto que el Gobierno Nacional será el encargado de anunciar las fechas en las que entrará en vigencia la nueva normativa.

¿Cómo será el nuevo trámite de la licencia de conducir?

  1. Luego registrarse en el RUNT, se debe completar el curso de formación y certificación de aptitud física, mental y motriz tramitado en un CRC. Los aspirantes deben inscribirse en el CALE de manera digital para presentar la prueba teórica.
  2. Se realizará un formulario con 30 preguntas aleatorias sobre los conocimientos de las normas de tránsito.
  3. Se aplicará una prueba práctica para demostrar el correcto manejo de vehículos y la capacidad de actuar en situaciones comunes de tránsito.

¿Aumentarán el costo de la licencia de conducir?

Según el Ministerio de Transporte esta medida pretende que más personas accedan a este documento de manera responsable. Esto se debe a que más de una tercera parte de los conductores no tiene licencia, lo que tiene que ver con los costos de adquisición.

Se espera que este requisito no genere costos adicionales, ya que las licencias para los vehículos de más baja categoría ya supera el millón de pesos.

Mariia Vitkovska

La nueva normativa no demorará más de dos meses para que las personas obtengan su licencia de conducir.