En esta noticia

Colombia despertó la atención internacional este viernes 5 de septiembre luego de una afirmación del presidente Gustavo Petro durante su visita a la Expo Universal Osaka 2025 en Japón.

En sus redes sociales, el mandatario aseguró que en el pabellón colombiano se habrían vendido "10 millones de toneladas de lechona", el tradicional plato tolimense. La cifra, por su magnitud, generó de inmediato una oleada de comentarios y cuestionamientos, pues resulta prácticamente imposible de alcanzar en ese contexto.

Durante su recorrido, Petro también destacó la participación del país en la feria, resaltando la riqueza cultural, la gastronomía, el café y la presencia de exportadores nacionales. Sin embargo, la desproporcionada cifra sobre la venta de lechona terminó acaparando la atención y provocando una mezcla de incredulidad y humor entre los internautas.

¿Qué dijo Petro y por qué es imposible esa cifra?

El presidente colombiano, en un reciente posteo en sus redes sociales, relató su experiencia en la feria mundial de Osaka: "El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendidas en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad".

Sin embargo, medios nacionales señalaron lo irreal del dato. Diez millones de toneladas de lechona equivalen a 10.000 millones de kilos de carne. Infobae Colombia informó que si cada porción se calculara en 250 gramos, eso representaría 40.000 millones de raciones, es decir, cinco veces más que la población mundial.

La polémica no terminó allí. Petro también aseguró que al pabellón colombiano habían ingresado 1.300.000 millones de personas, es decir, 1,3 billones de visitantes, una cifra más de 150 veces superior a la población mundial. Frente a esto, ProColombia aclaró que el dato correcto es 1,3 millones de personas, mucho más cercano a la realidad del evento.

Las redes sociales no lo dejaron pasar

La reacción en plataformas digitales fue inmediata. Numerosos usuarios respondieron con humor e ironía: "¿De verdad vendieron 10 millones de toneladas de lechona? Ya no necesitamos reforma tributaria", escribió uno.

Incluso Grok, la inteligencia artificial de X (antes Twitter), intervino aclarando que no existen fuentes independientes que confirmen esas cifras. Según la herramienta, el supuesto número de visitantes podría deberse a un error tipográfico, mientras que la venta de 10 millones de toneladas de lechona es directamente inverosímil.

Logros reales opacados por cifras imposibles

Más allá de la controversia, el pabellón colombiano sí ha recibido elogios. Con 875 metros cuadrados de exhibición, su diseño está inspirado en Cien años de soledad y el realismo mágico. También incluye homenajes a Gabriel García Márquez, muestras de biodiversidad y un área comercial con café, artesanías y gastronomía nacional.

En cuanto a negocios, Petro destacó ventas y acuerdos plausibles: USD 11 millones en aguacates y USD 35 millones en compromisos comerciales, aunque aún se espera confirmación oficial sobre el balance total.