Los padres en Colombia deben estar atentos pues las clases se suspenderán en los próximos días. Todas las escuelas del país, desde nivel inicial hasta superior, cerrarán por 24 horas.
Estudiantes, maestros y padres están pendientes para conocer cómo será la agenda educativa de marzo. ¿Cuándo será el cierre de escuelas y por qué no habrá clases?.
Confirman cierre de escuelas por 24hs en todo Colombia en esta fecha
Todos los colegios de Colombia, tanto públicos como privados, permanecerán cerrados el próximo lunes 24 de marzo. Este día no habrá clases en ninguna institución de ningún nivel o distrito.
El motivo del cese de clases es por el Día de San José que se celebra en esta fecha. Se trata de un feriado nacional que interrumpirá el funcionamiento de escuelas, bancos y comercios.
¿Qué se celebra el 24 de marzo?
El 24 de marzo se celebra el Día de San José, una tradición que busca recordar la importancia de este personaje en la fe cristiana y en la religión. El feriado, entonces, sirve para reconocer la humildad, el trabajo, y la devoción familiar que el prócer religioso emana.
Durante este feriado, además, se llevan a cabo diferentes actividades como misas, procesiones, reuniones familiares, paseos o visitas a lugares turísticos que incluyan un repaso de la historia religiosa de Colombia.
Calendario escolar 2025 en Colombia
El calendario escolar de 2025 quedó compuesto de la siguiente forma:
- Semana Santa: después de una semana de receso, los estudiantes regresan entre el 20 y 21 de abril.
- Primer trimestre: del 20 de enero al 13 de abril, se cumplen las primeras 12 semanas del año escolar.
- Vacaciones de mitad de año: del 14 de abril al 20 de abril y luego entre el 16 de junio y el 6 de julio.
- Receso en octubre: una semana de receso desde el 6 de octubre hasta el 12 de octubre, regresando el 13 de octubre.
- Final del primer semestre: el primer semestre concluirá entre el 15 y el 20 de junio.
- Final del año escolar: el ciclo escolar finalizará el 30 de noviembre.
- Vacaciones de fin de año: a partir del 1° de diciembre.
¿Qué feriados hay en 2025?
Colombia cuenta con 18 festivos en 2025. Después del Día de San José, estos serán algunos de los principales feriados en el país:
- 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo.
- 1° de mayo: Día del Trabajo.
- 13 de mayo: Día de la Ascensión.
- 2 de junio: Corpus Christi.
- 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
- 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
- 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
- 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
- 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
- 13 de octubre: Día de la Raza.
- 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuándo es el próximo feriado?
El próximo feriado en Colombia será el lunes 24 de marzo. Este mes ofrece un descanso gracias a la celebración del Día de San José, una fecha que se traslada al lunes más cercano para fomentar los fines de semana largos, gracias a la Ley Emiliani.
Según la normativa vigente, muchos de los feriados religiosos y cívicos en el país se trasladan a los lunes, con el objetivo de dinamizar el turismo y permitir periodos de descanso más prolongados para trabajadores y estudiantes.
Calendario completo de findes XL 2025
Los puentes festivos son días feriados que se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos, enmarcados en la Ley Emiliani. Estos permiten un descanso prolongado y fomentan el turismo interno.
Los próximos puentes festivos son:
- 22 de marzo a 24 de marzo: Día de San José.
- 31 de mayo a 2 de junio: Día de la Ascensión.
- 21 de junio a 23 de junio: Corpus Christi.
- 28 de junio a 30 de junio: Sagrado Corazón de Jesús.
- 16 de agosto a 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 11 de octubre a 13 de octubre: Día de la Raza.
- 1° de noviembre a 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 15 de noviembre a 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- 6 de diciembre a 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.