En esta noticia

El Gobierno de España anunció que el plazo para acogerse a la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos, cerrará definitivamente el próximo 22 de octubre.

Síguenos y léenos en Google Discover

A partir de esa fecha, ningún colombiano ni descendiente de españoles podrá iniciar el trámite para obtener la nacionalidad española mediante esta vía legal, que permitió durante dos años el reconocimiento de ciudadanía a hijos y nietos de exiliados.

Miles de personas en Colombia ya habían presentado su solicitud ante el Consulado de España en Bogotá, donde se concentró la recepción de documentos y validaciones. Sin embargo, quienes aún no hayan formalizado el proceso tienen solo unos días para hacerlo. Las autoridades advirtieron que no habrá prórrogas y que una vez vencido el plazo, será imposible acceder a la nacionalidad por esta normativa.

¿Cuándo termina la Ley de Nietos?

La Embajada de España en Colombia confirmó que el 22 de octubre de 2025 será el último día para presentar expedientes bajo la Ley de Memoria Democrática. Esto incluye a los descendientes de españoles que residen en el país y que aún están reuniendo documentación o esperando citas consulares.

El cierre marca el fin de una medida que entró en vigor en octubre de 2022, con el propósito de reparar los daños sufridos por quienes perdieron su nacionalidad durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

¿Qué es la Ley de Memoria Democrática?

La Ley de Memoria Democrática reemplazó a la antigua Ley de Memoria Histórica de 2007 y buscó honrar a las víctimas del franquismo, promover la recuperación de la memoria histórica y restaurar derechos ciudadanos.

En su artículo 20, la norma incluyó una disposición que permitió solicitar la nacionalidad española a los hijos y nietos de españoles exiliados o que perdieron la ciudadanía por razones políticas, ideológicas o de persecución.

Gracias a esta ley, miles de colombianos con ascendencia española pudieron iniciar el proceso para obtener la ciudadanía europea, con beneficios que van desde la posibilidad de residir y trabajar en España hasta circular libremente por el espacio Schengen.

¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos?

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España detalló que podían acogerse a la Ley de Memoria Democrática los siguientes grupos:

  • Hijos y nietos de españoles de origen.
  • Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Hijos mayores de edad de quienes recuperaron la ciudadanía por la Ley de Memoria Histórica o la actual Ley de Memoria Democrática.
  • Descendientes de españoles exiliados por razones políticas o ideológicas durante la dictadura.

El trámite debía realizarse personalmente en el consulado, con cita previa y toda la documentación legalizada o apostillada.

Últimos días para presentar documentos en la Embajada de España en Bogotá

El Consulado General de España en Bogotá informó que, debido al alto número de solicitudes, las citas disponibles son limitadas. Por eso, las autoridades recomiendan no esperar hasta el último momento y entregar la documentación cuanto antes.

Los documentos exigidos incluyen:

  • Certificado literal de nacimiento del solicitante (apostillado y actualizado).
  • Acta de nacimiento del padre, madre o abuelo español de origen.
  • Pruebas del exilio o pérdida de nacionalidad por causas políticas o de persecución.
  • Formulario oficial y documento de identidad colombiano.

Una vez presentada la solicitud, el consulado otorga un plazo de 30 días naturales para completar expedientes incompletos.