En esta noticia

A partir de este martes 15 de julio, Starlink habilitará una función que permitirá a ciertos celulares conectarse directamente a sus satélites, sin necesidad de antenas terrestres.

La opción estará disponible sin costo durante su fase inicial y representa un avance revolucionario en conectividad móvil satelital, especialmente para zonas rurales o remotas.

Aunque por ahora no se ha confirmado una fecha exacta para Colombia, el anuncio ya generó gran expectativa entre los usuarios de las principales marcas como Samsung, Apple y Motorola.

¿Qué es el servicio satelital Direct to Cell de Starlink?

La nueva tecnología de Starlink, llamada Direct to Cell, permitirá que teléfonos inteligentes con soporte LTE o 5G se conecten directamente a los satélites de la compañía. Esto será posible gracias a una alianza entre Starlink (propiedad de Elon Musk) y la operadora T-Mobile en Estados Unidos.

Durante la fase beta, la conexión satelital será gratuita y se habilitará automáticamente cuando el dispositivo no tenga cobertura de red terrestre. No se requerirán antenas externas ni modificaciones al hardware. El sistema reconocerá que está en red satelital cuando en la barra de señal del celular aparezca el mensaje "T-Mobile SpaceX".

Lista oficial de celulares compatibles con Starlink en 2025

Para acceder al servicio, los dispositivos deben contar con tecnología LTE o 5G y estar actualizados con la última versión del sistema operativo. A continuación, la lista completa de celulares que podrán conectarse gratis a Starlink a partir del 15 de julio:

Apple

  • iPhone 14 / 14 Plus / 14 Pro / 14 Pro Max
  • iPhone 15 / 15 Pro / 15 Pro Max
  • iPhone 16 y versiones posteriores

Google

  • Pixel 9 / 9 Pro / 9 Pro XL / 9 Pro Fold

Samsung

  • Galaxy S21 en adelante (S22, S23, S24, S25)
  • Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
  • Galaxy Z Flip3 en adelante
  • Galaxy Z Fold3 en adelante
  • Galaxy X Cover6 Pro

Motorola

  • Razr (2024) y Razr Plus
  • Moto G Stylus 5G (2024)
  • Moto G Power 5G (2024)
  • Motorola Edge (últimas versiones)

Aunque muchos dispositivos ya están preparados para conectarse a Starlink, se recomienda revisar la configuración de red y tener el sistema operativo actualizado.

Internet satelital Starlink: ¿qué se podrá hacer gratis desde el celular?

En esta primera etapa, el servicio de internet satelital desde el celular será limitado a funciones esenciales, pero fundamentales en casos de emergencia o para zonas desconectadas. Esto es lo que podrás hacer gratis:

  • Enviar y recibir mensajes de texto
  • Compartir tu ubicación en tiempo real
  • Contactar a servicios de emergencia

Por ahora, no estará disponible la navegación web ni las llamadas de voz, aunque se espera su implementación en las fases siguientes del proyecto.

¿Cuándo llegará Starlink gratis a Colombia?

Por el momento, Colombia no figura en la lista de países habilitados desde julio, debido a que las operadoras locales aún no han firmado acuerdos con Starlink. Sin embargo, la expansión hacia América Latina ya comenzó con pruebas en Chile y Perú, por lo que se espera que la tecnología llegue al país en los próximos meses.

Starlink ya tiene presencia comercial en Colombia con su servicio satelital tradicional para hogares, lo cual podría acelerar la habilitación de Direct to Cell para celulares en el territorio nacional.

¿Cómo activar el servicio de Starlink satelital desde el celular?

Cuando esté habilitado en Colombia, estos serán los pasos para activar el servicio satelital de Starlink en tu celular:

  1. Verifica que tu celular esté en la lista de modelos compatibles.
  2. Asegúrate de tener el sistema operativo actualizado.
  3. Espera que el servicio esté disponible en tu país.
  4. Entra a los ajustes del celular y activa la opción de conexión satelital (si está disponible).

Cuando no haya cobertura terrestre, el celular se conectará automáticamente a los satélites de Starlink.

¿Cuánto costará el servicio una vez finalice la fase gratuita?

Durante su lanzamiento, el servicio será gratuito para usuarios de T-Mobile en Estados Unidos y también podrá ser utilizado temporalmente por clientes de Verizon y AT&T para enviar mensajes.

Finalizada la beta, el acceso se incluirá sin costo en los planes Go5G Next de T-Mobile y se estima que el precio estándar será de USD20 mensuales por línea para otros usuarios.