El Papa Francisco reapareció en público tras la internación que lo tuvo hospitalizado más de un mes. El sumo pontífice, además, dio un mensaje para todos sus fieles durante la Eucaristía del Jubileo de los Enfermos en el que dio detalles de su enfermedad: "No es fácil...".
Tras su reciente hospitalización por una neumoníabilateral, el Papa Francisco demostró un avance en su salud y, sobre todo, en las vías respiratorias que dificultaban a su habla. Es por ese motivo que este 6 de abril reapareció públicamente entre los fieles, aunque todavía necesita de asistencia de oxígeno mediante cánulas nasales y se traslada en silla de ruedas.
Si bien se lo ha visto más activo en estos últimos días, la participación del Papa Francisco en las próximas misas de Semana Santa es todavía una incógnita. Durante su internación, el sumo pontífice fue reemplazado en las misas por arzobispos y cardenales de segundo orden.
El mensaje del Papa Francisco a los fieles: "No es fácil"
Durante la Eucaristía del Jubileo de los Enfermos, el Papa Francisco dio un mensaje relacionado con la empatía, la inclusión y la humanidad y, además, detalló algunas sensaciones relacionadas a su enfermedad.
"Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo", dijo el Papa a través de un mensaje escrito publicado este domingo.
Y agregó: "No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar. La grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento. Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana ".
El Papa Francisco, en contra de la inteligencia artificial
Mientras se recupera, el Papa Francisco también dio un mensaje en contra de la inteligenciaartificial: "podría traer consigo una mayor inequidad entre naciones avanzadas y naciones en vías de desarrollo, entre clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas, poniendo así en peligro la posibilidad de una "cultura del encuentro" y favoreciendo una "cultura del descarte"".
En este sentido el Papa Francisco afirmó que "su uso influirá cada vez más en nuestro modo de vivir, en nuestras relaciones sociales y en el futuro, incluso en la manera en que concebimos nuestra identidad como seres humanos". Además calificó a la Inteligencia Artificial como un "instrumento extremadamente poderoso" en el marco del Foro Intergubernamental del G7 el pasado junio de 2024.