El Ejército Nacional de Colombia lanzó una nueva convocatoria para jóvenes interesados en prestar su servicio militar. A través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, se abrió una oferta de 15.000 cupos para hombres y mujeres en todo el territorio nacional, con salarios que alcanzan el $1.000.000.
La incorporación está dirigida a personas entre los 18 y los 24 años, quienes tendrán la oportunidad de sumarse a las filas del Ejército y desempeñar labores en distintas áreas estratégicas.
Según información oficial, los seleccionados recibirán un pago mensual de 996.450 pesos, junto a beneficios adicionales que incluyen salud prioritaria, transporte y formación académica. ¿Cómo aplicar?
¿Cómo aplicar al Ejército Nacional?
Para postularse, los interesados deben ingresar al portal web libretamilitar.mil.co, registrarse y completar el formulario en línea. El sistema solicitará datos personales, información académica y documentos familiares para proceder con la inscripción. Una vez completado el registro, el Comando de Reclutamiento programará una cita para continuar con el proceso.
Existen 60 distritos militares en el país, donde los jóvenes podrán asistir para presentar exámenes físicos y entrevistas. Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y estar atentos a las convocatorias oficiales para evitar fraudes o información falsa.
¿Cuáles son los beneficios de prestar servicio militar?
Además del salario mensual, los jóvenes que ingresen al Ejército Nacional recibirán una serie de beneficios que incluyen:
- Atención en salud prioritaria y general.
- Alimentación y estadía gratuita en las instalaciones militares durante el tiempo de servicio.
- Bonificación adicional al finalizar el servicio, equivalente a 1,5 salarios mínimos legales vigentes.
- Transporte gratuito para el traslado al lugar de destino y regreso al domicilio al finalizar el servicio.
- Capacitación laboral en alianza con el SENA para facilitar la inserción al mercado laboral.
- Descuentos en tiendas y restaurantes por acuerdos comerciales.
- Matrícula cero para continuar estudios en escuelas de formación militar y policial.
Además, el tiempo de servicio se contabiliza para efectos de cotización en los fondos de pensión públicos y privados, lo que representa un beneficio a largo plazo para los jóvenes que decidan enlistarse.
El Ejército Nacional busca empleados: cómo es el proceso de selección y cuáles son los requisitos
El proceso de selección contempla una serie de pruebas físicas y evaluaciones médicas para garantizar que los postulantes se encuentren en condiciones óptimas para el servicio. Entre los requisitos destacan:
- Tener entre 18 y 24 años.
- Contar con buena salud física y mental.
- Presentar la documentación completa en los plazos establecidos.
Para más información, los interesados pueden acercarse a los distritos militares más cercanos o visitar el portal web oficial del Ejército Nacional.
Trabajar en el Ejército Nacional: ¿hasta cuándo puedo aplicar?
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 26 de mayo, por lo que los interesados deben agilizar su inscripción para no perder la oportunidad de formar parte de esta nueva incorporación del Ejército Nacional de Colombia.