El Papa Francisco continúa con su recuperación luego de la internación de un mes en el Hospital Gemelli de Roma debido al diagnóstico de una neumonía bilateral que tuvo en vilo a todos los fieles y seguidores de la Iglesia Católica. En este marco, se conoció que el sumo pontífice no estará al frente de las misas de Semana Santa.
Durante laSemana Santa, el PapaFrancisco ha limitado alguna de sus funciones y no se ha presentado al frente de las primeras misas. El Domingo de Ramos, por ejemplo, fue presidido por un cardenal de segundo orden ya que la recuperación del Santo Padre todavía se encuentra en proceso.
El pontífice, además, no asistiría al tradicional Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma, en el marco del consejo médico de preservar su salud para las celebraciones de Pascua.
Ausencia en Semana Santa: ¿cómo pasará Semana Santa el Papa Francisco?
Si bien aún no está confirmado, se espera que el Papa Francisco continúe con su tratamiento en los próximos días. En este marco, se espera que el sumo pontífice transite sus próximos días la recuperación que debe continuar luego de su hospitalización en febrero.
Bergoglio no presidirá las misas pero el Vaticano no ha informado todavía si estará presente como espectador y fiel religioso en algunos de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica.
El Papa Francisco no estará en Semana Santa: cómo impacta en la iglesia
La ausencia del Papa Francisco en los eventos de Semana Santa tiene consecuencias en la Iglesia Católica: esta semana representa el momento más sagrado del calendario litúrgico y el Papa ha sido tradicionalmente la cara principal de estas misas.
Para muchos de los creyentes, la presencia física transmite tranquilidad, continuidad y unidad entre los distintos sectores del Vaticano. Sin embargo, su ausencia en la Semana Santa podría reforzar la necesidad de un mensaje con mayor esperanza y fe en medio de la vulnerabilidad humana.