El 7 de septiembre podría convertirse en un día especial no laborable, en homenaje al legado del Papa Francisco, si una nueva propuesta radicada en el Concejo de Bogotá es promulgada.
El proyecto, presentado días después del fallecimiento del pontífice argentino, plantea crear una jornada de reflexión por la pazy la reconciliación en la capital.
¿Habrá un nuevo feriado en honor al Papa Francisco?
El pasado 21 de abril, el mundo recibió la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, en Roma. El sumo pontífice, recordado por su cercanía, humildad y fuerte mensaje de unidad, sufrió un accidente cerebrovascular que derivó en una falla cardíaca. Su muerte generó una oleada de homenajes en distintas partes del mundo, y Colombia no fue la excepción.
En Bogotá, la visita de Francisco en septiembre de 2017 dejó huella. Por eso, el concejal Julián Espinosa radicó una propuesta que busca declarar el 7 de septiembre como el Día Distrital de Reflexión por la Paz y la Reconciliación, en recuerdo del mensaje que dejó el líder de la Iglesia Católica durante su paso por la ciudad.
¿Habrá un nuevo fin de semana largo en septiembre?
Aunque el proyecto aún está en discusión, de aprobarse convertiría esa fecha en un nuevo feriado distrital, sumándose al calendario oficial de días no laborales en Bogotá. Al caer el 7 de septiembre en domingo en 2025, podría trasladarse al lunes siguiente, lo que generaría un nuevo fin de semana largo, con posibles efectos positivos para el turismo y la economía local.
Este tipo de iniciativas suelen tardar varias semanas en ser debatidas y aprobadas. Por el momento, no se trata de un feriado nacional, sino de una jornada que solo aplicaría en la capital colombiana y dependería de la voluntad del Concejo de Bogotá.
Feriado en honor al Papa Francisco: ¿cuándo se confirmara si es oficial?
El Concejo de Bogotá deberá debatir la viabilidad de esta propuesta en los próximos meses. De recibir luz verde, el 7 de septiembre podría convertirse oficialmente en una nueva fecha para conmemorar la paz, rendir tributo a Francisco y, potencialmente, disfrutar de un nuevo puente festivo en la ciudad.
¿Cuándo fue la visita del Papa Francisco a Colombia?
El Papa Francisco visitó Colombia del 6 al 10 de septiembre de 2017. Durante su estadía, recorrió varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Su visita tuvo como lema "Demos el primer paso" y estuvo enfocada en la reconciliación y la paz, en el contexto del proceso de posconflicto en el país.
¿De qué murió el Papa Francisco?
Según el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, las causas del fallecimiento del Papa Francisco son "derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible". Así lo certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
"El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II", agregó la Oficina de Prensa.