En esta noticia

Una enorme cantidad de argentinos buscan nuevas oportunidades de vida, lo que los lleva a tomar la decisión de emigrar a otros países.

Alemania se ha convertido en el nuevo hogar de muchos jóvenes profesionales argentinos, a pesar de sus engorrosos trámites burocráticos de residencia y otros pormenores.

Uno de los atractivos que tiene el país europeo es su capacidad de ahorro mensual. Descubrí acá por qué.

Emigrar a Alemania: ¿cuál es su salario mínimo y cuánto se gasta por mes?

El Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales alemán dictaminó que el salario mínimo es de 12 euros por hora para todos los trabajadores mayores de 18 años.

Esto quiere decir que, si buscás emigrar a Alemania, percibirás un sueldo mínimo neto de 1480 euros, producto del trabajo de 5 días a la semana, 8 horas diarias.

La cantidad de euros ahorrados por trabajar en Alemania sorprende por sus altos valores (Fuente: archivo)
La cantidad de euros ahorrados por trabajar en Alemania sorprende por sus altos valores (Fuente: archivo)

Tomando en cuenta el sueldo mínimo, una persona que quiera vivir en Alemania tiene que saber que los gastos mensuales rondan los siguientes:

  • Alquiler: 500 euros

  • Transporte: 80 euros

  • Comida: 160 euros

  • Gastos variables: 50 euros

Es decir, que el total de gastos por mes que tiene una persona que vive en Alemania es de aproximadamente 790 euros.

¿Cuál es la capacidad de ahorro mensual en Alemania?

Si se toman los datos del salario mínimo de 1480 euros mensuales y restamos por los 790 euros por mes, se puede decir que en Alemania se ahorra un monto aproximado de 690 euros mensuales.

Esta capacidad de ahorro es muy bien vista por los argentinos que buscan emigrar a este país. Además, vivir allí te permite conocer otros lugares de Europa, ya que un vuelo a otro país ronda los 30 euros.