Carlos Tévez y “Pepe” Sánchez, protagonistas del cierre anual de Fundación OSDE

Carlos Tévez y “Pepe” Sánchez, protagonistas del cierre anual de Fundación OSDE: una charla sobre superación personal

Desde el deporte hasta la vida cotidiana, los deportistas reflexionaron sobre cómo superar obstáculos y mantener la motivación frente a los desafíos.

Podcast OSDE “Pepe” Sánchez - Carlos Tévez - Diego Leuco

Fundación OSDE cerró su ciclo 2024, en el marco de un año de actividades transformadoras, con una charla excepcional titulada “Superando obstáculos” en el que Carlos Tévez, ícono del fútbol argentino, y Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, figura destacada de la Generación Dorada del básquet, fueron los protagonistas, bajo la moderación del periodista Diego Leuco.

También participaron del encuentro las autoridades del Grupo OSDE: Martín Pochat, Presidente del Grupo OSDE; Luis Fontana, Director General; Cristian García Sarubbi, Director de Comunicación y Desarrollo Humano y Héctor Pérez, Presidente de Fundación OSDE y Gerente de Promoción de la Salud y la Cultura. Antes de que comenzara el diálogo central, García Sarubbi y Pérez compartieron un balance del año.

García Sarubbi destacó la planificación estratégica que guió las actividades de la Fundación OSDE durante 2024, comparándola con un “collar de perlas”. “Cada acción que hemos hecho este año es como una perla que queríamos hacer brillar. Y esa perla tiene que estar unida a un collar. Ese collar es la estrategia. Y esa estrategia representa nuestro propósito, que está relacionado a la promoción y la prevención de la salud”, mencionó.

Además, subrayó el papel crucial de los equipos de trabajo, quienes, según sus palabras, son el motor detrás de cada logro. “No hay estrategia que pueda ser llevada adelante, no hay collar que pueda llegar a buen puerto sin los equipos de trabajo. Para nosotros los equipos lo son todo”, afirmó.

Por su parte, Héctor Pérez enfatizó el impacto federal de las iniciativas de la Fundación, como el programa “15 minutos para cuidar tu salud”, que permitió atender a más de 2.600 personas en todo el país. “Hemos estado en muchos lugares y tenemos la satisfacción y el beneplácito que no solamente le rendimos a la comunidad, sino que estamos presentes en personas que no tienen acceso a la salud”, comentó.

La charla de Tévez y Sánchez: vidas marcadas por la superación

Tévez y Sánchez compartieron historias de vida que trascendieron el ámbito deportivo y varias reflexiones. Ambos abordaron el concepto de superación desde perspectivas distintas, pero con un eje común: la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades para crecer y liderar.

Tévez, quien desde su infancia en el barrio Fuerte Apache enfrentó condiciones adversas, enfatizó la importancia de la familia para afrontar esas situaciones. “Los padres son fundamentales como apoyo. A mí me marcaron muchísimo el camino mi mamá y mi papá, no para poder ser un gran jugador de élite, pero sí para ser una gran persona. Creo que todos los que contamos con este plus es porque tuvimos a nuestros padres siempre apoyándonos y soy un gran agradecido por eso”, comentó.

Sánchez destacó la importancia de la superación para el progreso que para él no solo aplica en el deporte sino también en otros ámbitos como el trabajo. “El deporte te enseña que lo importante es poner el foco en lo que viene. Cuanto más te quedas atrás pegado a lo que pasó, hay más chances de que eso se repita, y lo que yo he visto de los grandes jugadores es que tienen una capacidad de moverse rápido”, enfatizó.

Perder según Tévez y Sánchez: un camino hacia la resiliencia

Tévez y Sánchez compartieron historias de vida que trascendieron el ámbito deportivo y varias reflexiones. Ambos abordaron el concepto de superación desde perspectivas distintas, pero con un eje común: la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades para crecer y liderar.

Tévez, quien desde su infancia en el barrio Fuerte Apache enfrentó condiciones adversas, enfatizó la importancia de la familia para afrontar esas situaciones. “Los padres son fundamentales como apoyo. A mí me marcaron muchísimo el camino mi mamá y mi papá, no para poder ser un gran jugador de élite, pero sí para ser una gran persona. Creo que todos los que contamos con este plus es porque tuvimos a nuestros padres siempre apoyándonos y soy un gran agradecido por eso”, comentó.

Sánchez destacó la importancia de la superación para el progreso que para él no solo aplica en el deporte sino también en otros ámbitos como el trabajo. “El deporte te enseña que lo importante es poner el foco en lo que viene. Cuanto más te quedas atrás pegado a lo que pasó, hay más chances de que eso se repita, y lo que yo he visto de los grandes jugadores es que tienen una capacidad de moverse rápido”, enfatizó.

Un cierre con propósito

“Pepe” Sánchez - Cristian García Sarubbi - Diego Leuco - Martín Pochat - Carlos Tévez - Luis Fontana

El evento fue el broche de oro para un año que combinó iniciativas de salud, educación y cultura. Fundación OSDE organizó encuentros de alto impacto a lo largo de 2024, como la conferencia de Andrés Oppenheimer, debates sobre inteligencia artificial liderados por Rebeca Hwang y Sebastián Campanario, y charlas inspiradoras con figuras como el médico especialista en longevidad Diego Bernardini, recientemente nombrado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.

La participación de Tévez y Sánchez no solo cerró el año, sino que dejó un mensaje claro: los obstáculos pueden ser el punto de partida hacia el crecimiento, siempre que se cuente con determinación, apoyo y una visión de futuro.