Partido Demócrata
Kamala Devi Harris
Candidata a Presidente
Kamala Harris es una política y abogada estadounidense, conocida por ser la primera mujer, la primera persona de ascendencia afroamericana y la primera persona de ascendencia india en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos.
La exsenadora asumió su puesto actual el 20 de enero de 2021, como parte de la administración del presidente Joe Biden.
Timothy James Walz
Candidato a Vicepresidente
Tim Walz es un político estadounidense y actual gobernador del estado de Minnesota. Miembro del Partido Demócrata, ha desempeñado un papel significativo en la política estatal y nacional, centrándose en temas como la educación, la salud pública y el bienestar social.
Inmigración
Reforma migratoria integral “bipartidista” para extender el muro en la frontera con México y mantener la prohibición de asilo fronterizo. Nuevas tecnologías para reducir el número de indocumentados que ingresan diariamente a Estados Unidos.
Economía
Recomposición de la clase media con baja de impuestos, costos de atención médica, vivienda y alimentos. Abordaría la inflación desde los "precios abusivos" en servicios como la salud y la vivienda. Promoción de la producción nacional y la mejora de la infraestructura, promoviendo la producción nacional. La Reserva Federal (Fed) mantendría su independencia.
Aborto
Kamala Harris defiende el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre sus propios cuerpos. Promete comprometerse a vetar cualquier prohibición nacional del aborto y a restaurar estas libertades si el Congreso aprueba una nueva ley.
Salud
Extenderá y reforzará la Ley de Atención Médica Asequible para que las personas de bajos ingresos. Busca reducir los copagos y eliminar las deudas médicas de los informes crediticios. Solicitará a todos los estados ampliar la cobertura posparto de dos a doce meses e incluirá la atención a domicilio.
Asistencia social
Aumento de impuestos para los empresarios de más altos ingresos para robustecer la base del Seguro Social, el programa desde el que se gestionan las jubilaciones.
Partido Republicano
Donald John Trump
Candidato a Presidente
Donald Trump es un empresario, personalidad de televisión y político estadounidense, conocido por ser el 45º presidente de los Estados Unidos, cargo que ocupó desde enero de 2017 hasta enero de 2021.
El exmandatario nació en una familia de clase media, Trump se graduó de la Universidad de Fordham y más tarde de la Escuela de Negocios Wharton en 1968.
James David Vance
Candidato a Vicepresidente
JD Vance es un autor, empresario y político estadounidense, conocido por su obra "Hillbilly Elegy" y por ser senador por el estado de Ohio. Su vida y carrera reflejan su conexión con la clase trabajadora y las comunidades rurales de Estados Unidos.
Inmigración
Restaurará la “Ley y el orden” completando el muro en la frontera con México y endurecerá las sanciones para los migrantes que excedan la fecha de permanencia de su visa y para quienes ingresan de forma ilegal. Quiere fortalecer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y deportar a 18 millones de inmigrantes.
Economía
Promete acabar con la inflación con la reducción del gasto gubernamental, aranceles del 10% al 20% sobre importaciones y recortes de impuestos a trabajadores. Promueve la independencia energética y busca restablecer la manufactura nacional y proteger el dólar como moneda de reserva mundial. Sugiere que en la política de la Reserva Federal el presidente participe de las decisiones sobre tasas de interés y regulación bancaria.
Aborto
De cara a las Elecciones 2024, no aseguró estar a favor del aborto, pero expresó que no firmaría la prohibición que acompañó durante su presidencia.
Salud
Trump prometió no recortar la atención médica y ampliarla, además de tener medicamentos recetados asequibles. Promete la quita de programas de salud a extranjeros para que “ningún estadounidense” esté sin cobertura. Expansión del seguro médico para veteranos.
Asistencia social
Donald Trump aseguró que no recortará la Seguridad Social, garantizando la protección de las jubilaciones y los planes sociales. Créditos fiscales para el cuidado en el hogar de los ancianos, apoyando a los cuidadores familiares. Eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.