Visitar las oficias de Accenture en el Polo tecnológico de Parque Patricios es una experiencia por sí misma y recorrerlas con su presidenta quien ayudó a diseñarla permite comprender la cultura de una empresa que emplea en la Argentina a unas 14.000 personas, "14.000 únicas personas", como le gusta decir a su líder, Sofía Vago. Diseñados como una ciudad con sus distintos barrios, paradas de subte y cafecitos, y también puestos para hacerse masajes los seis pisos de este edificio inteligente reciben a miles de profesionales que comparten una misma cultura de trabajo que tiene en el centro la pasión por el aprendizaje. Justamente, el primer día de septiembre Accenture lanzó a nivel mundial una nueva unidad de negocios: Servicios de Reinvención, donde unifica todas las soluciones que le permitan ser el "socio predilecto de nuestros clientes para la reinvención y liderar la generación de IA". Sin embargo, los que puertas para afuera se traduce en una muy focalizada estrategia de negocios, puertas adentro implica un gran desafío para el talento que trabaja en la organización. Así, la firma que este año volvió al podio del ranking de Mejores empleadores de la revista APERTURA, siguiendo los lineamientos de su casa matriz, lanzaron en la Argentina el programa Reinventors para todos sus empleados. "No importan lo que hagas, que función cumplas, todos somos reinventores, todos vamos a tener este programa de capacitación para reconvertirnos a un negocio 100% intervenido por la IA y los agentes", cuenta la número uno en la argentina, quien asegura que no es la primera vez que han tenido que reconvertirse. "Ha habido muchos disruptores que han cambiado la forma en que se lleva adelante el negocio y nuestros propios servicios", dice la líder que tiene 27 años de compañía. Además de la velocidad de la revolución de la IA, Georgina Barrán, directora de Recursos Humanos de Accenture Argentina, remarca la diferencia en los skills que hay que desarrollar. "En otras ocasiones los skills técnicos o más hards eran los que primaban. Ahora tiene que ver con el skill más soft, como te adaptás, aprendés y desaprendés más rápido", señala la líder del área, quien explica que su sector es quien debe asegurar que esto suceda. "Somos los responsables de que todos estén en la misma página". Justamente el desarrollo y la capacitación son uno de los grandes atractivos de Accenture como marca empleadora, muy unidos a la flexibilidad. Pero también la convierten en una compañía donde la gente quiera trabajar, el hecho de tener estar a la vanguardia de lo que viene en diversas industrias, además de ser una empresa que está creciendo en el país. "La Argentina a nivel global es considerada una strategic location que se definen por varias cosas, entre ellas por el nivel de talento y por el nivel de funciones que tenés", explica Vago, quien asegura que tanto el negocio local, como el de exportación, pese a tener contextos diferentes, están creciendo. "En el negocio local, independientemente de las situaciones particulares, hay sectores que están traccionando muy fuerte como minería, energía, agro, los servicios financieros y en virtud de esto creo que vamos a seguir creciendo", detalla. Y suma: "Abrimos dos nuevas oficinas una en Mendoza y otra en Salta anticipándonos a lo que va a ser lo que llamamos el Triángulo minero, junto con la oficina de Chile". Estas oficinas se suman a las que la empresa ya tiene en Mar del Plata, Rosario y Córdoba. En cuanto al mercado de exportación, la experta señala que hoy, tanto para Accenture como para sus clientes, cubren una capa estratégica, posiciones sofisticadas. Sin embargo, Vago aclara que el negocio crezca no significa necesariamente aumentar su plantel de empleados. "Al implementar inteligencia artificial podemos abarcar mucho más negocio con la misma cantidad de gente", asegura. En Accenture aseguran que todos son líderes y que ellos mismos son su propia credencial. Es que en la empresa no venden productos, venden talento y su ADN, su cultura es estar continuamente aprendiendo. "Es lo que a la gente le divierte, hoy está en un proyecto, mañana en otro. Con cada cliente se aprende algo nuevo, y también es muy común que gente de Tecnología pase a Consultoría o gente de Consultoría a otro sector", grafica Barrán. "El desarrollo en Accenture es como ir eligiendo tu propia aventura. Podés desarrollarte por interés en alguna industria en particular, o en una tecnología determinada. Se pude crecer no solo hacia arriba sino lateralmente. Somos una empresa de personas, de talento", agrega Vago, quien a la vez señala que son conscientes que su gente es tentada por el mercado poque está muy expuesta a lo último, a lo que pasa. "Nuestra responsabilidad como compañía es formar a los líderes del futuro con una visión integral que es súper valiosa. Y esa es la propuesta de valor que le hacemos a cada uno de nuestros colaboradores", remarca. Además de la formación, Accenture propone una forma muy particular de trabajar que se caracteriza por el trabajo en equipo con un marco metodológico muy fuerte. "Todo el tiempo estas hackeado por los cambios que se dan en el contexto, en el mundo, en la tecnología. Desafíos que te hace crecer todo el tiempo", explica Vago, que lo vivió y vive en primera persona. En este contexto de constante desafíos la flexibilidad es clave que se traduce específicamente en un esquema híbrido de mínimo una vez por semana. "Tenemos un esquema flexible desde 2023, si bien creemos que la presencialidad trae la co-creación", hace la aclaración la responsable de Recursos Humanos. El día en que esta cronista visitó las oficinas, justamente, un grupo de empleados estaba aprendiendo el rito de amasar el Jalá para celebrar Rosh Hashaná -el año nuevo judío- y pedir por un año nuevo lleno de paz. El 70 por ciento de los que participaron no eran judíos, le pasaron el dato a la número uno cuando pasó a saludar y decir unas palabras de cierre. La flexibilidad también se traslada a su propuesta de beneficios que revisan constantemente. "Tenemos un menú del cual, de acuerdo a los intereses de cada uno muchas veces relacionado a la edad, se puede elegir, por ejemplo, un veterinario o crédito en el súper", detalla Barrán, quien cuenta que este año hicieron un upgrade en la cobertura médica y sumaron un familiar al pase de gimnasio. Actualmente, la empresa está analizando incorporar servicio de tintorería y modista. "La idea es trabajar con los emprendedores del barrio. Entonces podés traer tu traje o una prenda para arreglas un lunes y lo retirás la otra semana", cuentan. Hacia adelante, la líder de personas señala sus desafíos: "Capacitación para siempre estar innovando, y formar los nuevos líderes con las habilidades que se requieren para la nueva era que ya estamos viviendo. Además de las capacidades técnicas, sentido crítico, empatía, adaptabilidad, flexibilidad...", concluye.