Los portugueses, franceses e italianos son las tres nacionalidades que más beben vino en el mundo, según el último informe elaborado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), sobre datos de 2018.

Como en años previos, los tres países lideran el ranking de consumo per cápita de vino, teniendo en cuenta sólo a mayores de 15 años, no a la población total. Los portugueses aumentaron su consumo en los últimos años y alcanzan los 62,1 litros por persona (mayo a 15 años), seguidos por los franceses, con un 50,2% litros y los italianos, con 43,6 litros per cápita.

En una lista dominada por europeos, el Top 5 lo cierran Suiza (con 37,8 litros) y Bélgica (31,5).

Lo más notorio del informe es la caída sufrida por la Argentina en consumo en general y en per cápita en particular, como consecuencia del retroceso vivido sobre todo a partir de 2016 y 2017, cuando dos cosechas escasas hicieron disparar los precios de la uva y, como consecuencia, también del vino, lo que impulsó una baja en el consumo.

En este ranking los argentinos figuran en el puesto 13º del mundo en consumo por habitante, con 24,8 litros, lejos ya del 6º lugar conseguido en 2015, cuando se bebían 31,6 por persona (mayor a 15 años). En aquel momento, sólo superaban a los argentinos los portugueses, franceses, italianos, suizos y austríacos.

El año pasado, además de esas nacionalidades, bebieron más que los argentinos, por persona, también los belgas, australianos, rumanos, húngaros, suecos, alemanes y españoles.

Ranking 2018

Consumo de vino por habitante (población mayor a 15 años)

En litros

  • Portugal 62,1
  • Francia 50,2
  • Italia 43,6
  • Suiza 37,8
  • Bélgica 31,5
  • Australia 31,5
  • Austria 31,3
  • Rumania 29,9
  • Hungría 29,3
  • Suecia 28,6
  • Alemania 28
  • España 26,9
  • Argentina 24,8
  • Holanda 24,6
  • Reino Unido 22,7
  • A nivel consumo en general, sin tener en cuenta a los habitantes, la Argentina figura en el puesto 9º en 2018, con 8,4 millones de hectolitros (hl.), dos puestos por debajo que en 2015, cuando se situaba 7º, con 10,3 millones de hectolitros, según datos de la OIV.

    La fuerte suba de los precios al público durante 2016 y 2017, por encima de la inflación, junto a la pérdida de poder adquisitivo, hizo retroceder el consumo en el país durante esos tres años. En 2016, retrocedió un 8,3%; en 2017, un 5,2% y en 2018, un 5,9%, según el último dato actualizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

    En este ranking general, el mayor país consumidor de vino es Estados Unidos, con 33 millones de hl., seguido por Francia (26,8 millones), Italia (22,4 millones), Alemania (20 millones) y China (18 millones). En tanto, Reino Unido se ubicó 6º, con 12,4, Rusia 7º (11,9 millones) y España 8º (10,7 millones). Luego quedó la Argentina y Australia cerró el Top 10, con 6,3 millones.

    Ranking 2018

    Consumo de vino total

    En millones de hectolitros

  • Estados Unidos 33
  • Francia 26,8
  • Italia 22,4
  • Alemania 20
  • China 18
  • Reino Unido 12,4
  • Rusia 11,9
  • España 10,7
  • Argentina 8,4
  • Australia 6,3