Cambian los cajeros automáticos: el tope máximo que se podrá retirar a partir de ahora en cada banco
Las entidades financieras informaron la cantidad máxima de dinero que se podrá operar en las sucursales.
Los cajeros automáticos son herramientas fundamentales para todos los trabajadores, ya que permiten extraer billetes para suplir diversos los gastos del día a día.
Es sumamente importante tener en cuenta los límites de extracción de cada institución para evitar problemas futuros. Desde el Banco Central informaron que cada organismo podrá establecer un tope según el perfil financiero de cada cliente.
¿Cuál es el límite de extracción por cajero en Argentina?
Al momento de acudir al cajero automático se debe tener en cuenta los límites de extracción para evitar inconvenientes. Los topes base de los principales bancos de Argentina son:
- Banco Nación: $ 500.000
- Banco Provincia: $ 400.000
- Banco Ciudad: $ 300.000
- Banco Santander: clientes SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity, Infinity Gold: hasta $ 600.000 / cuenta Platinum y Black: $ 1.000.000/ clientes Pymes: $ 2.500.000 diarios.
- Banco Galicia: con tarjeta de débito: $ 400.000/con Token Galicia: $ 1.000.000.
- BBVA: $ 2.100.000
- Banco Macro: $ 600.000
- Banco Galicia Más (ex HSBC): $ 400.000 (con Visa débito)
- Banco Credicoop: $ 400.000
- Banco ICBC: $ 550.000
Cómo evitar estafas al retirar dinero de los cajeros automáticos
Una de las estafas que más comunes es el skimming, el cual consta del robo de información de las tarjetas de crédito y débito al momento de insertarlas en las máquinas.
Los delincuentes suelen instalar dispositivos camuflados en el interior de los cajeros. Mayormente son cámaras que captan los datos de los clientes para luego hacer uso de sus plásticos sin su consentimiento.
Para evitar ser víctima, se deben seguir los siguientes consejos:
- Al ingresar el PIN, utilizar una mano para cubrir el teclado.
- Mantenerse alerta y evitar que desconocidos vean las contraseñas.
- En la medida de lo posible, utilizar los dispositivos ubicados en el interior de las sucursales bancarias en lugar de aquellos aislados.
- Monitorear con frecuencia las transacciones a través del home banking.
Cajeros automáticos: por qué no se debe imprimir el ticket al sacar efectivo
Los cajeros automáticos suelen brindar la opción de imprimir un ticket como comprobante de pago, depósito o extracción. Sin embargo, muchos desconocen que el papel puede exponer datos sensibles e implicar riesgos significativos.
Con frecuencia, los clientes de los bancos tiran el papel en los cestos de basura aledaños a las máquinas, lo cual puede ser utilizado por los delincuentes para acceder a información confidencial.
Se aconseja no imprimirlo, guardarlo hasta llegar a casa o romperlo antes de desecharlo. Según diversos expertos en ciberseguridad, los datos son suficientes para que los estafadores vacíen las cuentas bancarias.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios