En esta noticia

El aumento de precios en los comestibles no solo ha sido rápido, sino también desigual en diferentes partes del país. En promedio, los hogares estadounidenses destinan alrededor de USD 270 por semana en alimentos, un monto que puede superar los USD 300 en estados como Hawái y Alaska, donde los costos de transporte y la dependencia de importaciones elevan los precios.

En contraste, en algunas zonas del medio oeste, el gasto semanal en alimentos es menor, gracias a la producción agrícola local que reduce los costos para los consumidores.

Cuáles son los factores detrás de la desigualdad de precios entre estados

Las diferencias en los costos de comestibles en Estados Unidos están ligadas a múltiples factores, como el costo de vida en áreas urbanas, la cercanía a centros de producción agrícola y la dependencia de cadenas de suministro externas.

En algunas zonas del medio oeste, el gasto semanal en alimentos es menor, gracias a la producción agrícola local que reduce los costos para los consumidores. Fuente: archivo.
En algunas zonas del medio oeste, el gasto semanal en alimentos es menor, gracias a la producción agrícola local que reduce los costos para los consumidores. Fuente: archivo.

En estados como California y Washington, donde el costo de vida es alto, los hogares pueden gastar entre USD 288 y USD 298 por semana en alimentos. En estas áreas, los costos están impulsados tanto por la inflación como por el transporte y los servicios en grandes áreas metropolitanas.

Regiones de bajos costos en alimentos: el caso del medio oeste

En los estados del medio oeste, los hogares disfrutan de precios más bajos en productos básicos debido a la abundante producción agrícola y la cercanía a centros de procesamiento.

En Iowa y Nebraska, los costos de comestibles se mantienen por debajo de la media nacional, lo que permite a las familias acceder a alimentos a precios más accesibles. Estas condiciones también benefician a estados del sur, como Alabama y Mississippi, que aunque tienen una menor producción agrícola, gozan de un costo de vida más accesible.

El impacto de los precios de alimentos: estados de bajos y altos ingresos

La inflación alimentaria impacta especialmente a los hogares en estados de bajos ingresos, donde una mayor proporción de los ingresos familiares se destina a cubrir el gasto en comestibles.

Larry D. Moore

En Nuevo México y Arizona, por ejemplo, los hogares gastan un promedio de USD 286 por semana, cifra que representa una carga importante para muchas familias.

En Texas, el gasto también ronda los USD 286, una cifra que se alinea con el promedio nacional, aunque varía según la región dentro del estado.

La inflación alimentaria y sus efectos en los hogares

Con una media de USD 270 por semana, los hogares estadounidenses destinan cada vez más recursos a los comestibles, una tendencia que se ha mantenido desde 2020.

Este aumento se debe a factores tanto nacionales como globales, como el encarecimiento del transporte y la presión inflacionaria. Mientras que los estados con producción agrícola local logran mantener precios relativamente bajos, las áreas urbanas y aquellas que dependen de importaciones experimentan incrementos constantes en sus costos de alimentos.

Ranking de los estados según el gasto para cubrir las necesidades alimenticias

  1. Hawái - USD 334
  2. Alaska - USD 329
  3. California - USD 298
  4. Nevada - USD 295
  5. Misisipí - USD 291
  6. Washington - USD 288
  7. Florida - USD 287
  8. Nuevo México - USD 286
  9. Texas - USD 286
  10. Luisiana - USD 283
  11. Colorado - USD 280
  12. Oklahoma - USD 279
  13. Georgia - USD 278
  14. Utah - USD 278
  15. Nueva Jersey - USD 275
  16. Alabama - USD 272
  17. Arizona - USD 272
  18. Illinois - USD 271
  19. Nueva York - USD 270
  20. Connecticut - USD 269
  21. Carolina del Norte - USD 267
  22. Idaho - USD 265
  23. Massachusetts - USD 265
  24. Michigan - USD 264
  25. Virginia - USD 262
  26. Maryland - USD 261
  27. Carolina del Sur - USD 259
  28. Pensilvania - USD 258
  29. Nebraska - USD 257
  30. Indiana - USD 256
  31. Wyoming - USD 255
  32. Minnesota - USD 253
  33. Tennessee - USD 252
  34. Wisconsin - USD 251
  35. Ohio - USD 249
  36. Misuri - USD 248
  37. Arkansas - USD 247
  38. Montana - USD 246
  39. Iowa - USD 245
  40. Dakota del Norte - USD 244
  41. Dakota del Sur - USD 243
  42. Kentucky - USD 242
  43. Rhode Island - USD 241
  44. Delaware - USD 240
  45. Kansas - USD 238
  46. Maine - USD 237
  47. Vermont - USD 235
  48. Oregón - USD 234
  49. Misuri - USD 233
  50. Nebraska - USD 231
  51. Indiana - USD 230