En esta noticia

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trumpimplementó una serie de medidas para endurecer el proceso de naturalización y limitar el acceso a la ciudadanía en Estados Unidos.

Estas nuevas reglas afectan a migrantes en proceso de asilo, refugiados y residentes temporales, lo que complica su camino hacia la naturalización.

Nuevas restricciones para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El proceso para convertirse en ciudadano estadounidense ahora incluye verificaciones más estrictas sobre:

  • Antecedentes penales: cualquier historial delictivo puede ser motivo de rechazo.
  • Historial fiscal: se revisa el pago de impuestos y deudas con el IRS.
  • Tiempo de residencia: se exige un cumplimiento más estricto del período de permanencia legal.
  • Asistencia pública: quienes hayan recibido beneficios sociales pueden enfrentar dificultades para obtener la ciudadanía.
Trump endureció las políticas migratorias. Fuente: Archivo.
Trump endureció las políticas migratorias. Fuente: Archivo.

Estas restricciones forman parte de un plan más amplio de Trump para reducir la inmigración legal y hacer más difícil el acceso a la ciudadanía.

Medidas de Trump para frenar la inmigración y la naturalización

Entre las políticas más agresivas de la nueva administración republicana, destacan:

  • Orden ejecutiva contra la ciudadanía por nacimiento
  • Suspensión del Programa de Refugiados
  • Eliminación del parole humanitario
  • Restricciones al asilo
  • Aumento de redadas y deportaciones

Las nuevas reglas están siendo aplicadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con operativos más frecuentes y estrictos.

Ciudadanía por nacimiento: ¿Puede Trump cambiar la Constitución?

Uno de los cambios más polémicos de Trump es su intento de restringir la ciudadanía por nacimiento, eliminando el derecho automático de los hijos de inmigrantes indocumentados y residentes temporales.

El 20 de enero de 2025, Trump firmó una orden que prohíbe entregar certificados de nacimiento, pasaportes y números de Seguro Social a estos niños.

Sin embargo, esta orden ha sido bloqueada por jueces federales, y su destino final dependerá de la Corte Suprema, con mayoría conservadora. Si la Corte falla a favor de Trump, miles de niños podrían quedar sin ciudadanía, lo que cambiaría radicalmente la política migratoria estadounidense.

Donald Trump confirma los nuevos trámites para obtener la ciudadanía estadounidense. Fuente: Archivo.
Donald Trump confirma los nuevos trámites para obtener la ciudadanía estadounidense. Fuente: Archivo.

Suspensión del programa de refugiados y el impacto en la ciudadanía

Otra orden ejecutivacongeló por 90 días la entrada de refugiados y ordenó reevaluar cada caso bajo criterios de "seguridad nacional".

Impacto en migrantes aprobados:

  • 35,000 refugiados quedaron en un limbo, incluidos afganos que colaboraron con EE.UU.

  • Sin estatus de refugiado, no hay vía a la residencia permanente ni a la ciudadanía.

Proceso tradicional para que un refugiado obtenga la ciudadanía:

  1. Admisión como refugiado: después de un riguroso análisis que dura de 18 a 24 meses.
  2. Residencia permanente: al cumplir un año en EE.UU.
  3. Naturalización: tras cinco años como residente legal.

Con la nueva política, el primer paso se elimina, dejando a miles de refugiados sin camino a la ciudadanía.

Las restricciones en el asilo para inmigrantes en Estados Unidos

El asilo es una de las formas más utilizadas para eventualmente obtener la ciudadanía en EE.UU.

Antes, cualquier persona en EE.UU. podía solicitar asilo dentro del primer año de su llegada, independientemente de cómo ingresó al país.

Con la nueva orden de Trump:

Estas restricciones afectan principalmente amigrantes de América Latina, que en muchos casos dependían del asilo para obtener la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.